x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Trial, para probar la habilidad

EL CLÁSICO EL COLOMBIANO-Indeportes incluye las competencias de trial que tomaron el nombre por reglamentación UCI. Lo que antes se llamó biketrial, se disputará el 5 de noviembre, en Belén.

  • Trial, para probar la habilidad | Archivo | El trial es una de las disciplinas que mayor asombro causa entre el público que asiste a las pruebas del Clásico EL COLOMBIANO-Indeportes Antioquia. Este deporte suma adeptos en el país, ya que hace parte de las consideradas manifestaciones extremas. La competencia será el viernes 5 de noviembre, en Belén.
    Trial, para probar la habilidad | Archivo | El trial es una de las disciplinas que mayor asombro causa entre el público que asiste a las pruebas del Clásico EL COLOMBIANO-Indeportes Antioquia. Este deporte suma adeptos en el país, ya que hace parte de las consideradas manifestaciones extremas. La competencia será el viernes 5 de noviembre, en Belén.
27 de octubre de 2010
bookmark

Para poner a prueba la habilidad. En eso consiste el trial, competencia que también estará en el Clásico EL COLOMBIANO-Indeportes Antioquia de los 37 años.

Zonas dificultosas, naturales o artificiales, especialmente demarcadas, serán las que encontrarán los participantes en el trial que se cumplirá en la tarde-noche del viernes 5 de noviembre, en la pista alterna de la unidad deportiva Andrés Escobar Saldarriaga, de Belén.

"En Antioquia tenemos figuras de la categoría de Patricio Escobar, que sigue siendo nuestro referente competitivo. Él liderará el grupo del que también hacen parte Marco Montoya y Tomás Atehortúa, quienes se muestran como alumnos aventajados".

Javier Humberto Zapata, uno de los principales promotores de esta especialidad en Colombia, explica los alcances de sus colegas, mientras promete un espectáculo agradable, por cuanto las zonas estarán hechas en madera, y los deportistas deberán superar igualmente los tubos Titán, gestos técnicos que producen asombro entre el público asistente.

Para estas pruebas se espera la asistencia de trialistas de Medellín, Manizales, Santa Marta y Cali, quienes siempre entregan su aporte de competitividad al primer certamen benéfico-deportivo del país.

En cuanto al tiempo para pasar las zonas, la reglamentación dispuso tener un tiempo máximo de 150 segundos (dos minutos y medio). Para el total de la competencia habrá un tiempo máximo de 3 horas.

Las categorías del trial serán principiantes, avanzados, expertos y élite. Se recomienda el empleo de casco duro y guantes.

Las inscripciones se cumplen, primero por internet (ya están abiertas), y luego en las instalaciones de EL COLOMBIANO, entre el miércoles 3 y el jueves 4 de noviembre, de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. El valor es de 30 mil pesos. El coordinador general del trial es el recordista Guinness Javier Humberto Zapata.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD