El Instituto Nacional de Vías (Invías), dijo, en un comunico emitido este viernes que el contratistas de las obras del Túnel de La Línea, que es la Unión Temporal Segundo Centenario, debe cumplir las exigencias ambientales establecidas en la resolución del 26 de junio de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) y señaló que se encuentra programando la ejecución de las actividades necesarias para que el constructor subsane los hallazgos ambientales encontrados.
Agrega que una vez la firma culmine dichas actividades deberá solicitar el levantamiento de la medida preventiva, reactivando los trabajos a fin de cumplir con los establecido en los cronogramas de obra.
En el comunicado, el Invías indica que conoció la resolución 0507 del 26 de junio de 2012, emanada de Anla, por la cual se impone una medida preventiva, a la Unión Temporal Segundo Centenario, firma a la que el Invías cedió en el año 2009 la licencia ambiental ordinaria para la construcción del proyecto Nueva Vía Ibagué-Armenia, Túnel de la Línea.
En la resolución de la Autoridad se impone la suspensión inmediata de las actividades de la construcción del Viaducto El Salado, la excavación en el túnel principal y sus galerías y la utilización del tramo denominado Obras Anexas construido por Invías.
Por ahora el contratista suspendió los contratos de 364 trabajadores del macroproyecto por el lado del Quindío hasta por 120 días.