x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

El deporte se la juega en la red

Una caminata virtual convocada por el Inder puso a hablar a las redes sociales de deporte. La twittercrónica hizo presencia.

  • Fotografías como estas fueron presentadas en la #caminatavirtual. | Inder Medellín
    Fotografías como estas fueron presentadas en la #caminatavirtual. | Inder Medellín
07 de abril de 2011
bookmark

El Parque Biblioteca España, la Unidad Deportiva Atanasio Girardot y el Parque Lineal la Presidenta, tienen dos cosas en común.

La primera, es que son espacios destinados por el Inder Medellín para el deporte y la recreación. Y la segunda, que fueron visitados en una caminata que tenía un atractivo particular: era virtual.

Este ejercicio, que hizo parte del Día Internacional de la Educación Física, tenía un objetivo fundamental: “sensibilizar a la ciudadanía entorno al conocimiento y la práctica de actividades físicas cotidianas”, expresó Miguel Jaramillo, uno de los organizadores. 

La red social elegida para tal fin fue Twitter, plataforma desde la cual se entregaron tips deportivos durante tres horas, tiempo en el que la twittecrónica de @elcolombiano estuvo participando como asistente.

Mientras avanzaba la #caminatavirtual, etiqueta que se usó para su seguimiento, empezaron a aparecer los comentarios.

Algunos como fue el caso de Leidy Cano, que se identifica como @chayiscano, se mostraron dispuestos; pero, otros como @cindypiedra, encontraron la idea contradictoria. “No deberían fomentar el sendentarismo, deberían más bien promocionar las actividades reales del Inder”.

Al respecto, Miguel Jaramillo respondió, “miles de eventos virtuales “no literales” se programan a diario en el mundo #caminatavirtual es uno de ellos”.

José Fernando Cano Ceballos, quien se enteró de la caminata vía Facebook, recordó que uno de los casos más importantes en los que se involucró la idea de caminar virtualmente, ocurrió en 2010. “La Gran Marcha Virtual contra la Violencia Infantil en Colombia, que generó interés por las cifras presentadas”.

Pero, qué hace que unas ideas sean más exitosas que otras en las redes sociales.

Ramiro Parias, director SMO de E-marketview, dijo que el tema de las sensibilidades es fundamental en esta clase de iniciativas, al igual que el conocimiento del grupo al cual se le está hablando y la imagen que se proyecta. “La idea de solidaridad juega un papel muy importante”.

Agrega Parias que la #caminatavirtual no era un tema sensible, aunque no hay que descartar que puede promoverse en el futuro con un grupo base que apoye la iniciativa.

El recorrido virtual finalizó a las 11 de la mañana y desde la cuenta de @Indermedellin se extendió la invitación a participar de actividades físicas presenciales, que van hasta el domingo 10 de abril y que apoyan eso que muchos consideran irremplazable: el ejercicio físico en tiempo real.

Para ver un resumen de lo acontecido en Twitter durante la #caminatavirtual, pueden ingresar a esta colección preparada por Tips de EL COLOMBIANO.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD