La firma estatal ucraniana de energía, Naftogaz, dijo este martes que Rusia había acordado pagar un 30 por ciento más por el tránsito del petróleo que transporta a Europa.
Rusia había afirmado el lunes que había acordado los términos para un nuevo pacto petrolero con Ucrania, unas horas después de asustar a Europa al advertir que el continente podría afrontar cortes en el suministro por una disputa entre Moscú y Kiev.
"La tarifa se ha incrementado en un 30 por ciento", dijo un portavoz de Naftogaz. "No habrá crisis. Firmamos un acuerdo la noche pasada".
Naftogaz no especificó la tarifa acordada. Las autoridades ucranianas dijeron que cambiar los pagos a euros había sido una de sus demandas.
Rusia transportó 17,1 millones de toneladas de petróleo en 2008. La cifra para este año aún se desconoce.
Expectativa
Europa, que recibe gran parte de su petróleo y gas de este país, siguió de cerca las disputas entre Rusia y sus vecinos, después de que los suministros de gas fueran interrumpidos en lo más crudo del invierno en 2006 y 2009 por peleas entre Rusia y Ucrania.
Por su parte, tras conocerse la noticia del acuerdo, la Comisión Europea dijo el martes que ya no existe el riesgo de una perturbación de la provisión de petróleo ruso a la Unión Europea (UE) a través de Ucrania.
"Las partes de Rusia y Ucrania han (...) encontrado un acuerdo que evita una alteración de la provisión de petróleo a la UE", dijo en un comunicado el comisario de Energía de la UE Andris Piebalgs.