x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Un Itagüí de calles más tranquilas recibe asignación de 150 policías

Bajo el sistema de comparar homicidios con periodos de año, la ciudad reporta una disminución en los casos de homicidios. Alcaldía destina $40.000 millones a seguridad.

26 de febrero de 2014
bookmark

Con una inversión superior a 40.000 millones de pesos, la administración de Itagüí priorizó la seguridad como el principal tema ciudadano y los logros se evidencian con una reducción de los homicidios del 70 por ciento en lo que va de este año.

El alcalde Carlos Andrés Trujillo subrayó que fruto del esfuerzo que adelanta desde el primer día de su mandato, 2013 fue el año con menos homicidios en la historia del municipio. Bajo el sistema de comparar homicidios y periodos de año que suelen manejar las autoridades, en enero hubo 3 muertes violentas frente a 13 en el mismo mes del año pasado.

Para consolidar una estrategia integral, valoró el respaldo de la Policía Nacional con la llegada de 150 nuevos agentes, formalizada ayer.

El mayor pie de fuerza, dijo, se complementa con tecnología, y hoy tiene 148 cámaras de seguridad funcionando y 80 alarmas comunitarias que apoyan la vigilancia comunitaria.

Con el apoyo de la Policía, agregó, se construyeron 6 Cais y una subestación.

La Fiscalía dio otro respaldo con la creación del primer Centro de Atención Penal Integral del país, con 9 fiscales dedicados a atender los actos urgentes, además de 25 investigadores de la Sijín y 10 del CTI, que conforman una institucionalidad fuerte para garantizar los derechos ciudadanos.

¿Pero los habitantes ven igual el clima de convivencia que percibe el Alcalde? En pleno parque, Jorge Jaramillo, habitante del sector El Rosario, afirmó que la ganancia en seguridad se nota. "Hay menos temor de la comunidad y con los policías el pueblo va a estar más cuidado", dijo.

Rafael López, quien es habitante temporal porque vive en Amagá, señaló que su familia radicada aquí se siente más tranquila ahora.

Según el alcalde Carlos Andrés Trujillo, al llegar a la administración encontró "una ciudad extorsionada casi en su integralidad" y hoy "está libre" de ese flagelo, mientras que se consolida la disminución del robo a personas y a establecimientos de comercio.

El funcionario aseguró que también se han dado golpes contundentes a las estructuras criminales que dominaban el territorio con operaciones como las de San Gabriel, Calatrava 1, Calatrava 2, y El Ajizal.

Una de las explicaciones, añadió, es que se han sacado tres carteles de los más buscados en el municipio y todos los integrantes han sido capturados. Solo queda faltando, admitió, un cabecilla conocido como alias "la Muerte", de la organización criminal El Ajizal.

Frente al nuevo panorama en el orden público, el presidente del Concejo de Itagüí, Miguel Ángel Osorio, consideró que la presencia de los nuevos agentes fortalecerá las acciones para recuperar plenamente la seguridad local.

Pero recalcó que en dos años el cambio es evidente y que así lo expresan la gente. "Cualquier ciudadano de a pie nos da testimonio de lo que hemos avanzado", señaló.

El Alcalde contrastó que con la vida ya la ganancia fue de un 47 por ciento de menos muertes violentas

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD