Navidad es igual a decoración del hogar. Y, dentro de esa decoración, las coronas navideñas se ganaron su lugar. Pero, aunque parezcan una creación de los diseñadores modernos, las coronas nacieron en el siglo XIX.
En elcolombia.com, tu punto de encuentro, te contamos la historia.
El padre de las hermosas coronas navideñas es Johann Heinrich, quien tenía la costumbre de encender una vela para cada día de adviento. Estas velas eran colocadas en un gigantesco candelabro, de allí surgió la idea de la corona de Navidad.
Desde entonces se encendían cuatro velas en una corona elaborada con pino verde, una para cada domingo de adviento.
ContextoLa simbología
Además se ser bellas, las coronas encierran toda una simbología, así:
La forma circular es un signo pagano que significa la felicidad y el alejamiento de las desgracias. Entre tanto, los accesorios rojos, ya sean moños o bolas, simbolizan la luz y la vida.
En la actualidad el pino de las coronas navideñas se cambió por otros materiales que no destruyen la naturaleza, como el plástico verde o blanco. También se recurre a la espuma y las telas de colores verde, azul, rojo y dorado. Así mismo, se colocan frutas y flores secas, cerámicas y todo aquello que se le pueda ocurrir.