x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Una mina le robó la ilusión a Guillermo

23 de noviembre de 2010
bookmark

Guillermo Gómez y María Lucía Álvarez Gil jamás olvidarán la conversación que sostuvieron con su hijo Guillermo Alberto la noche del jueves.

A las 8:00, cuando sus padres se disponían a dormir, el muchacho se les sentó en el borde de la cama, les contó que si ganaba Química se graduaría y se formaría como policía, para mejorarles sus calidad de vida.

El papá, como siempre, le rogó que dejara la mina. Pero el hijo, como siempre, le respondió: "¿Qué más puedo hacer para ayudarles?"

Guillermo Alberto, que cumplió sus 18 años el 22 de junio, se despidió y se fue a su pieza. Fue la última vez que lo vieron vivo.

A las 2:30 de la mañana del viernes salió en silencio, para no despertar a sus papás. Cinco minutos de camino y entró a la mina carbonífera La Palma, de la vereda La Clara, de Angelópolis. Allí laboraba desde marzo.

Trabajó no se sabe cuánto porque a las 5:00, al ver que no salía del socavón, otros mineros ingresaron y lo buscaron. Su cuñado, Albeiro Bonilla Henao, rescató su cadáver.

Dolor y soledad
Nunca los viejos se sintieron tan solos como esa mañana de viernes. A las 10:45, cuando su yerno les entregó la noticia, un dolor inimaginable los invadió.

El 'pelao', el menor de sus cuatro hijos, los sostenía con 80 mil pesos que se ganaba en 4 días de trabajo a la semana.

Don Guillermo no puede trabajar porque perdió un ojo y padece una enfermedad coronaria.

Con profundo desconsuelo, el papá relata que dos policías fueron la única representación de las autoridades que los acompañaron en el sepelio.

El patrón del muchacho les dio 200 mil pesos y hubo expresiones de solidaridad de estudiantes, profesores y directivos de la Institución Educativa Rural Los Ángeles, donde el 2 de diciembre, Guillermo recibiría el título de bachiller.

Carlos Alberto Medina Samudio, su profesor de Filosofía, lo recuerda como excelente persona y estudiante. También lo dice don Guillermo, que resalta que el muchacho nunca llegó borracho ni se metió en problemas.

Él, de 63 años, y su esposa, de 61, viven en una casa en el sector La Balastrera, al lado de una quebrada que se crece y amenaza con llevárselos.

Aún no saben si su hijo murió intoxicado por los gases o electrocutado. Bertha Inés Zapata López, gerente del Hospital La Misericordia, de Angelópolis, informó que al final de esta semana los médicos reportarán a Medicina Legal el dictamen de las causas del fallecimiento.

Su sueño más grande era llevar a sus padres a vivir a Caldas o Envigado. Pero la mina no quiso. Ellos siguen allí, esperando que la Administración Municipal les ofrezca una reubicación.

Don Guillermo conoce otros 15 jóvenes de la vereda que trabajan en las minas de la Cuenca del Sinifaná, en el Suroeste. A ellos les pide que dejen este peligroso oficio.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD