x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Una nube en objeto extrasolar

Por primera vez se detectan nubes en una enana marrón a solo 7 años luz del Sol.

  • Una nube en objeto extrasolar | Dibujo de cómo luce una enana marrón solitaria. Cada vez hay más evidencias de que poseen un clima muy tormentoso. FOTO CORTESÍA NASA
    Una nube en objeto extrasolar | Dibujo de cómo luce una enana marrón solitaria. Cada vez hay más evidencias de que poseen un clima muy tormentoso. FOTO CORTESÍA NASA
15 de septiembre de 2014
bookmark

Si existe en nuestro sistema, ¿por qué no en otro? Pero sí, ahí están: nubes de agua en un mundo aún demasiado extraño

A solo 7 años luz se encuentra un objeto, una enana marrón, una especie de estrella frustrada, denominada simplemente como W0855. Es una de las enanas más cercanas a la Tierra.

Astrónomos revelaron en The Astrophysical Journal que detectaron nubes de agua.

Es la primera vez que se detectan por fuera del Sistema Solar. Existen en planetas gigantes como Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.

La detección se hizo con el observatorio Las Campanas en Chile y estuvo a cargo de Jacqueline Faherty y su equipo de la Institución Carnegie para la Ciencia y Australia.

Utilizaron una cámara infrarroja y se requirieron 151 imágenes tomadas en tres noches consecutivas. Luego se combinaron.

"Ha sido una batalla en el telescopio para lograr la detección", explicó Faherty.

Al comparar el producto con modelos de predicción del contenido atmosférico de las enanas marrón se encontró evidencia de nubes congeladas de agua y sulfuro.

Para Chris Tinney, del australiano Centro para la Astrobiología, coautor, "es un gran resultado. Este objeto es tan tenue que es grandioso ser los primeros en detectarlo con un telescopio en tierra".

En el estudio también participaron Andrew Skemer y Andrew Monson.

Las enanas
Las enanas marrón no son tan grandes para ser estrellas ni tan pequeñas para ser planetas. No logran encender la fusión del hidrógeno que es lo que da a las estrellas su fuente de energía. Su temperatura puede ser casi tan caliente como la de una estrella o fría como un planeta. Su masa, asimismo, se encuentra entre un tipo estrella y tipo planeta gaseoso gigante.

Pero son objetos de mucho interés para los astrónomos porque ofrecen pistas sobre los procesos de formación estelar. Se traslapan con la temperatura de los planetas pero son más fáciles de estudiar porque por lo general se encuentran solos.

La enana W0855 es el cuarto sistema más cercano a nuestro Sol, un vecino callado, a solo 7 años luz.

El hallazgo de las nubes es de interés. "Se considera que las nubes de hielo son muy importantes en los planetas más allá de nuestro Sistema Solar, pero no han sido observadas en otro hasta ahora", dijo Faherty.

Mundo tormentoso
En ese sentido, en enero pasado la Nasa reportó que observaciones con su telescopio espacial Spitzer sugerían que las enanas marrón debían poseer tormentas enormes que cubrirían grandes regiones, como la gran mancha roja que se ve en Júpiter.

Stanimir Metchev, de la Universidad Western en Ontario, Canadá, explicó en su momento que "a medida que las enanas marrón giran sobre sus ejes, la alternancia de lo que consideramos regiones con nubes y otras sin nubes producen una variación en el brillo que logramos detectar. Son señales de parches en la cobertura nublada".

Los científicos piensan que las regiones nubladas toman la forma de tormentas torrenciales acompañadas con vientos y posiblemente rayos más violentos que los que se observan en Júpiter o cualquier otro planeta.

W0855 tiene otra característica: es la enana marrón más fría que se conoce: cerca de -13 grados centígrados.

Un cuerpo interesante

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD