x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Una sonrisa con 50 años

  • Una sonrisa con 50 años |
    Una sonrisa con 50 años |
06 de enero de 2013
bookmark

Esta cara quizá sea reconocida por cualquier humano, tiene cinco décadas de vida y ni una sola arruga. Cuenta con célebres apariciones en películas, libros y hasta su propia fundación. Es la cara de la sonrisa, o el Smiley en inglés, que en 2013 cumple 50 años.

Su nacimiento tiene un tinte de fábula. La carita apareció luego de que una empresa de seguros de Massachusetts, E.U., comprara a otra en el estado de Ohio. La fusión creó una tensión laboral que las directivas quisieron sanar con una campaña que favoreciera la amistad entre los empleados. Contrataron al diseñador gráfico Harvey Ball para que ilustrara la iniciativa.

Él creó la carita feliz en diez minutos y cobró 45 dólares. Nunca se preocupó por registrarla como marca pese a que, luego de los 100 pines que se hicieron para la compañía, en 1971 se vendieron 50 millones de botones sonrientes. Lo que sí hizo en 1999 fue crear una fundación a favor de causas que ayuden a los niños.

El padre de Smiley
Harvey Ball solía decir “sólo podemos comer un bistec a la vez, solo podemos manejar un auto a la vez”. La frase habla de sus pocas pretensiones monetarias y por eso no se interesó por registrar como marca propia la carita feliz. Nació en Worcester, Massachusetts, estudió Bellas Artes, fue coronel del ejército de E.U. Murió el 12 de abril de 2001.

Día mundial muy feliz
Preocupado porque la comercialización de la carita estaba borrando el significado e idea original, Ball propuso que el primer viernes de octubre de cada año sea el Día mundial de la sonrisa, con la intención de que todos dediquen la jornada a regalar caras y actos amables. Sus familiares decidieron crear la fundación World Smile Day.

La carita se hizo símbolo
En los años 70 la carita feliz fue popularizada por unos empresarios que la usaron para vender productos y la pusieron en botones y tazas.

Smiley, sin embargo, llegó a su furor cuando apareció la era del chat y se convirtió en un emoticón hace 32 años gracias a que el científico Scott E. Fahlman creó el :-) que se hizo famosos en los foros de charlas.

En el cine y la literatura
Uno de los momentos más célebres está en la cinta Forrest Gump. El protagonista se limpia la cara con una camiseta que le prestan  y el sudor marca la tela con la carita feliz.

Es recordada también la aparición que hace en la trama El comediante de la serie de cómics Watchmen y el uso que le ha dado el artista del graffiti Banksy en sus trabajos.

Un sello en la música
La cantante Miley Cirus le debe su nombre artístico porque de pequeña sonreía mucho y le decían Smiley, de ahí el Miley. La influencia de la carita sonriente está en las propuestas gráficas de grupos como Nirvana, que la modificó para que pareciera borracha. Bon Jovi le hizo una modificación en la portada del disco Have a nice day, la hizo más pícara.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD