x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Uribe no cree en "gestos" de las Farc

DURANTE LAS EXEQUIAS del teniente coronel Julián Ernesto Guevara, el presidente Álvaro Uribe aseguró que no hay espacio para el "apaciguamiento" frente a las Farc y que liberar guerrilleros presos abre la puerta a más secuestros. Insistió en el rescate militar.

  • Uribe no cree en "gestos" de las Farc | AP, Bogotá | Con honores fue despedido ayer el teniente coronel Julián Ernesto Guevara. La madre del oficial de la Policía, Emperatriz de Guevara, señaló durante la emotiva ceremonia que la libertad la encontró su hijo en el cielo.
    Uribe no cree en "gestos" de las Farc | AP, Bogotá | Con honores fue despedido ayer el teniente coronel Julián Ernesto Guevara. La madre del oficial de la Policía, Emperatriz de Guevara, señaló durante la emotiva ceremonia que la libertad la encontró su hijo en el cielo.
05 de abril de 2010
bookmark

Mientras en un nuevo comunicado las Farc reiteraban su interés en un intercambio humanitario, el presidente Álvaro Uribe lanzó ayer duras críticas al grupo guerrillero e insistió en que no hay espacio para el "apaciguamiento" en la lucha contra la subversión y el secuestro.

"Hoy no hay espacios de antaño para ofrecer ríos de leche y miel para la paz", dijo el Jefe de Estado durante las exequias del teniente coronel Julián Ernesto Guevara, en la Catedral Primada de Bogotá.

El Presidente afirmó que cuando se les permitió a las Farc la zona de despeje y los familiares les suplicaron por la liberación de los secuestrados, la guerrilla les respondió que esa zona la aprovechaban para hacerse más fuertes y tomarse el poder por la fuerza.

Por eso insistió en que no se puede tener un gobierno de apaciguamiento, sino de firmeza. "Si apaciguamos, si sacamos guerrilleros de la cárcel para que vuelvan a delinquir, para que sigan poniendo carros bomba, para que sigan secuestrando colombianos, lo que hacemos es turnar a los colombianos como víctimas del secuestro".

Sobre la propuesta de liberar a guerrilleros presos por los 22 miembros de la Fuerza Pública secuestrados, el Presidente fue escéptico y por el contrario insistió en la posibilidad de los rescates militares. "Lo que no se puede permitir es que se pase de liberaciones unilaterales a abrir las puertas de las cárceles, a que salgan criminales a engrosar las filas del terrorismo. Y no se puede igualar al policía o al soldado secuestrado, con el terrorista encarcelado".

El Mandatario también recordó la muerte en cautiverio del teniente coronel Julián Ernesto Guevara para cuestionar la "voluntad" de las Farc. "¿Qué pasó con el coronel Guevara Castro? En lugar de haberlo liberado cuando empezó su enfermedad, en lugar de haberlo liberado cuando el Gobierno hizo ofertas con toda la buena fe para el acuerdo humanitario, lo mantuvieron torturado en el cautiverio y lo llevaron a la muerte".

El comandante de las Fuerzas Militares, general Freddy Padilla de León, también se refirió al tema de los secuestrados e indicó que la Fuerza Pública no descarta operaciones militares. "La opción de un rescate militar es un deber y nosotros lo cumpliremos".

Farc hablan de canje
Ayer, además de las duras declaraciones del presidente Uribe se conoció un nuevo comunicado de las Farc, con fecha del domingo 4 de abril, en el que comunican su disposición de "acordar con el gobierno nacional un canje de prisioneros de guerra".

En el primero de cuatro puntos, las Farc dicen que "liberados el sargento Pablo Moncayo y el soldado Josué Daniel Calvo y, entregados los restos del teniente coronel Julián Guevara hemos mostrado transparentemente, nuestra voluntad y decisión de acordar con el gobierno nacional un canje de prisioneros de guerra".

En el segundo punto indican las Farc que "a pesar que el pronunciamiento del Presidente manifestando su disposición al canje, lo hace en el ocaso de su mandato (...) tenemos plena disposición de intercambiar opiniones y propuestas para firmar acuerdos de canje que posibiliten la liberación de los prisioneros de las dos partes y abra puertas en la búsqueda de acuerdos de paz".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD