x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

VACACIONES EN LA HABANA

  • VACACIONES EN LA HABANA |
    VACACIONES EN LA HABANA |
31 de mayo de 2013
bookmark

El proceso con las Farc empezó mal desde cuando se eligió a Cuba como el lugar para las conversaciones. Fue el más impúdico paso: llevarlo adonde los hermanos Castro, los máximos impulsores del marxismo y la insurrección. Así los insurgentes pueden recibir consejos minuto a minuto.

Ahora las nuevas estrellas del jet se t izquierdista (diariamente los presentan y los entrevistan en TV y en los periódicos capitalinos) descalifican al órgano judicial colombiano.

Ese grupo de veraneantes, en hoteles de lujo, exigen que a ellos solo los juzguen organizaciones internacionales.

Nuestros jueces tendrán sus fallas, pero de ahí a generalizar hay un abismo. O será que prefieren al descalificado juez español Baltasar Garzón, el galán de la viuda Kirchner.

Las Farc dijeron que discutirían sobre cien puntos, alrededor de todo lo habido y por haber. Según sus voceros, aquí nada estaba bien. Que los guerrilleros no son secuestradores, ni narcotraficantes. Solo unos sufridos campesinos.

Y así va nuestro pobre país, cada día escuchamos más sandeces y publicidad en torno a esas conversaciones.

Algunos expertos dicen que para iniciar el proceso se necesitan ¡60 billones de pesos… Con este pequeño aporte parece que se financiará la paz mediante el endeudamiento y el aumento de la tributación de las empresas energético-mineras.

Pero recuerden que "del cuero salen las correas", por tanto los grandísimos impuestos que se avecinan para todos serán muy dolorosos y pueden traer graves secuelas en la economía nacional.

Los inversionistas extranjeros están repensando sus inversiones en Colombia, pues al parecer le tienen miedo a una nueva nación, estilo Cuba.

Muchas compañías vinieron alentadas por la Seguridad Democrática y hoy ven disminuir sus inversiones.

De acuerdo con Juan M. López (Dinero, 15-IV-2013), Santos es muy hábil en el manejo de los medios y añade que: "Como vamos, no vamos bien".

Para la mayoría de los colombianos la paz es un bien incalculable, pero la constante publicidad política alrededor de este asunto es un inmensurable paso hacia el populismo.

Como dice T. Castrillón se trata de una gran tramoya.

Las claudicaciones se dan sin importar cuánto haya que pagar en el orden jurídico, ni cuánto haya que perdonar, ni qué injusticias afrontar.

Controvertir, preguntar, hablar de justicia, es ser apátrida en los países marxistas y parece que aquí también. Pero solo poniendo la verdad por encima de las ambiciones políticas personales se llega a una paz duradera.

Nota: El máximo de las tergiversaciones son las declaraciones de Maduro.

Para desviar la opinión pública de los grandísimos problemas económicos, sociales y de inseguridad que tiene en su país, se inventó un supuesto complo t para asesinarlo por parte de algunos colombianos. Y en el sumun de su locura recrimina al Presidente Santos por dialogar con el señor Capriles, como si JMS le tuviera que pedir permiso para hablar con quien desee. Además chantajea al Gobierno colombiano con retirarle su apoyo en los diálogos de paz.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD