x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Vea a Rubens sin pararse de la silla

PARA VISITAR la exposición de Rubens, que tiene en sus salas temporales el Museo del Prado, no tiene que viajar hasta Madrid. Sólo necesita ingresar a su página de internet y realizar una completa visita virtual.

  • Vea a Rubens sin pararse de la silla |
    Vea a Rubens sin pararse de la silla |
27 de diciembre de 2010
bookmark

No tiene que dar un paso más, ni siquiera pararse de la silla. La gente camina a su lado, corre incluso, codeándole, si así lo quiere. Las puertas se abren, una columna con la foto de Rubens, con un texto sobre Rubens. Las obras del fondo van apareciendo más cerca. Se ponen de lado, de frente y se detienen justo donde usted quiera poner más atención, leer un poco más, ver la obra con más detalle, más grande.

No se ha parado de la silla. No ha hecho más que mover la mano derecha, si es que no es zurdo, con la mirada perdida en las obras de Pedro Pablo Rubens. No se ha montado en un avión y está en el Museo del Prado, viendo la exposición del artista europeo.

El museo español está exponiendo en sus salas temporales a Rubens. No lo hacía desde hace unos diez años, de forma completa.

El Prado "tiene la mayor colección de cuadros de Rubens y lo que hemos decidido hacer en el museo durante tres meses es lucir la colección y animar a la gente a que vea al pintor que fue el más conocido, el más afamado, el más influyente de Europa durante la primera mitad del siglo XVII", explica Alejandro Vergara, comisario de la exposición, en el video.

Porque para ver la obra de Rubens no tiene que ir hasta Madrid, ni pagar la entrada. Rubens 360° es un video online interactivo que le hace un recorrido por una de las salas de la exposición, con la explicación de Alejandro en uno que otro aparte de la multimedia y con la posibilidad de poner el botón del mouse sobre ella y parar donde usted quiera, para dar un clic, abrir la obra que está colgada en la pared, verla más grande en pantalla y leer sobre ella.

"Cronología: 1603. Técnica: óleo. Soporte: lienzo. Medidas: 290,5 cm x 207,5 cm. Escuela: Flamenca. Tema: Retrato. Procedencia: Adquisición, 1969. El rey refirió a un caballero al duque de Lerma, a lo que el caballero contestó que de haber podido conseguir esa audiencia no habría tenido necesidad de visitar al rey. Con esta anécdota, el propio Rubens explicaba el poder del valido de Felipe III, que tanto le impactó durante su primera visita a España (...)". Así se lee cuando se da clic sobre la obra Retrato ecuestre del Luque de Lerma.

Un completo recorrido de la exposición, con música de fondo, a su antojo y a su tiempo, de una muestra que físicamente está en Madrid, pero que rompe el espacio.

Si no alcanza a terminar hoy, puede hacerlo otro día, porque aunque el video interactivo dura 4:49 minutos, puede llevarse una tarde, si le da por mirar cada obra.

La exposición
En total son 90 pinturas las que se ven en el museo. "El montaje es inusual porque los cuadros se cuelgan de forma más compacta de lo que suele ser en la actualidad. Históricamente los cuadros se colgaban en muy pocos metros de paredes", dice Alejandro en otro lugar del video.

Y así se ven en las paredes a través de la pantalla: colgados uno tras otro, a veces con una figura pequeña, para darle clic.

La exposición, según se lee en la información de ésta, refleja la gran versatilidad temática del artista, con pinturas de temas mitológicos, religiosos, de historia, retratos, paisajes. Se incluyen obras muy conocidas como Lucha de San Jorge y el dragón, Las tres gracias y Diana y sus ninfas sorprendidas por sátira s.

Además del video interactivo hay información sobre el artista, sobre la exposición, el nombre de las noventa obras. Detalles para recordar o aprender que Rubens es un autor de una obra muy abundante, del que se conservan unos mil quinientos cuadros.

Estas vacaciones también son para conocer a Rubens a fondo. Bien lo dijo el artista y se lee en el video: "Considero que todo el mundo es mi país y que seré muy bienvenido en todos los lugares".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD