El grupo farmacéutico chileno CFR (Corporación Farmacéutica Recalcine) firmó un acuerdo para cerrar la compra del laboratorio colombiano Lafrancol, en 562 millones de dólares.
CFR Pharmaceuticals aseguró que la operación se efectuará con recursos propios, que obtendrá a través de un aumento de capital, que sería suscrito por su matriz CFR International, o con préstamos.
La compra de Lafrancol, laboratorio farmacéutico de 100 años de actividad con sede en Cali (Valle), aún está sujeta a la aprobación de la Superintendencia de Industria y Comercio.
Ayer, a las 10.30 hora local, las acciones de este grupo chileno operaban estables en la Bolsa de Comercio de Santiago, a 113,27 pesos.
CFR tiene presencia en 20 países y el año pasado tuvo ingresos por cerca de 500 millones de dólares.
Lafrancol fue fundado en Barranquilla en 1911 por el francés Bernard Pauly y hoy es uno de los grandes del mercado farmacéutico, con más de 220 productos, 2.200 empleados en sus laboratorios en Cali y en la Zona Franca del Pacífico y filiales en Guatemala, Perú, Ecuador, Uruguay, entre otros países.
En 1944, Roberto Ventura (sobrino del señor Pauly), instaló en Barranquilla la primera planta industrial que fabricó medicamentos en el país y consolidó una empresa familiar, de la cual Esther Ventura de Rendón preside la junta hace 35 años.
El 15 de junio de 2011, cuando cumplió 100 años, la empresa recibió la Orden del Mérito Industrial de la Presidencia de la República. El médico Juan Camilo Palacio Ramírez, presidente de la compañía, decía entonces que sus ventas en 2010 fueron por 300 mil millones de pesos, con exportaciones por unos 12 millones de dólares.
Y, para seguir creciendo, invierte cada año el 20 por ciento de sus ingresos en investigación y desarrollo. En los tres últimos tres años ha invertido 10 millones de dólares en nuevas plantas, tecnología y capacitación.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6