Los dos principales candidatos a la presidencia de Venezuela, Nicolás Maduro y Henrique Capriles, terminan hoy la campaña electoral, con señalamientos del oficialismo de un supuesto plan para desconocer los resultados y desestabilizar los comicios del domingo, y cuestionamientos de los opositores frente a la parcialidad en el escrutinio.
Ayer el mando de las fuerzas armadas le salió al paso a las críticas de sectores de la oposición al indicar que respetarán y harán respetar los resultados de las elecciones.
"Lo que decida el pueblo venezolano será acatado y respetado y lo haremos respetar", dijo el ministro de Defensa venezolano, almirante en jefe Diego Molero, quien ha sido acusado por la oposición de asumir posiciones a favor del candidato oficialista y presidente encargado, Nicolás Maduro.
El mando militar se reunió con miembros del Consejo Nacional Electoral, el cual anunció que ayer comenzaron a ser desplegadas por el país las máquinas de votación que serán utilizadas el domingo.
En la penúltima jornada de la campaña electoral, el líder de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, aseguró que recibió información sobre una supuesta maquinación desde la oposición para no aceptar los resultados de los comicios presidenciales ante lo que consideró "la inminencia de una derrota".
Los comentarios del legislador oficialista surgieron un día después de que el ministro del Interior, Néstor Reverol, también dio a conocer dos audios con supuestas pruebas de una conspiración de mercenarios salvadoreños que han tratado de involucrar a la oposición.
Antonio Cova, sociólogo y profesor de la Universidad Católica Andrés Bello en Caracas, dijo que los señalamientos sobre el supuesto plan de desestabilización y desconocimiento de las elecciones es parte de la estrategia política del oficialismo para atacar a la oposición. "Es un argumento que nadie se lo cree", dijo el experto a AP.
Carlos Ocariz, director del comando de campaña de Capriles, dijo ayer que los representantes del oficialismo "han inventado historias", lo que a su juicio sólo muestra su "desesperación".
El candidato opositor también advirtió que en las próximas horas aumentarán los rumores y se generarán campañas desde el oficialismo para que los votantes sientan miedo.
"Ahora van a ver cómo van a aumentar los rumores", denunció Capriles durante un acto de campaña en el estado Mérida, donde recordó que quedan apenas cuatro días "para el nuevo amanecer" y para "anunciar que hay un nuevo presidente" en Venezuela.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6