Quién dijo que salir de paseo, recorrer varios kilómetros y descubrir nuevos y exóticos parajes solo se puede hacer en una motocicleta de alta cilindrada?
Para los que, parodiando al expresidente Uribe, han "aplazado el gustico" de un viaje por carretera rumbo a la aventura porque no tienen una moto "grande", Yamaha presentó esta semana una respuesta a sus necesidades y sueños aplazados.
Se pueden devorar kilómetros con una moto versátil, de fácil manejo, económica y de menos de 200 centímetros cúbicos de cilindrada. La alternativa que presenta la firma del diapasón llegá de la mano de una familia de motos ya conocida y probada: la familia Fazer. El nuevo miembro de esta familia es la Fazer Touring Spirit, una moto que en sus formas e impacto visual llevan al potencial conductor a las imágenes de las motos que utiliza la marca en las competencias de velocidad en el mundo.
Si bien su concepción parte de su hermana menor, la FZ16, en su desarrollo evoluciona a cotas de mayor desempeño, economía y comodidad en el desplazamiento para su conductor y acompañante. "El sueño de viajar en moto es una realidad" reafirmó el presidente de Incolmotos-Yamaha, José Luis Arango Cañas, al presentar esta semana a la prensa especializada y los distribuidores de la marca el modelo.
¿Y cómo es ella?
La nueva Fazer Touring está montada sobre un motor monocilíndrico de cuatro tiempos tipo Soch, es decir un árbol de levas sobre la cabeza del pistón. Este es un motor de aspiración natural, o refrigerado por aire que disipa mejor el calor y es el más usado en motos de bajas y media cilindrada.
La potencia máxima que entrega el vehículo está cifrada en 13 caballos de fuerza con el que cuenta cabalgando sobre las 7.500 revoluciones por minuto. En tanto que su torque de 13.6 Newton por Metro se alcanza con este indicador en una marcación de 6 mil vueltas del motor por minuto. Con su motor de 150 centímetros cúbicos su desempeño remite a motos mayores de la marca, gracias a la respuesta en aceleración y el comportamiento de la linealidad con que entrega cada una de las 5 velocidades que componen su sistema de transmisión, con cambios cortos para una aceleración contundente en cada posición.
El conjunto motriz está anclado a un chasís de tipo diamante que ofrece mayor resistencia y capacidad torsional, un centro de gravedad más bajo y una mejor distribución de los pesos para un comportamiento en ruta mucho más equilibrado y firme de la motocicleta.
Cuenta también con una suspensión delantera de horquilla telescópica con 40 milímetros de diámetro y 130 milímetros de recorrido. En tanto que la suspensión trasera es de tipo monocross o monoamortiguador que ofrece una mayor estabilidad y más confort, fundamental en los viajes de largo aliento.
Freno de disco adelante y tambor atrás, arranque eléctrico o de patada, llantas rin 17 100/80 adelante y 140/60 atrás, luz delantera halógena de iluminación constante y una velocidad final entre 115 a 120 kilómetros por hora.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6