x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Voluntarios entregan todo por los niños

10 de mayo de 2010
bookmark

Donan su tiempo, sus conocimientos y su entusiasmo. Tampoco cobran por los abrazos, las sonrisas y el corazón que le ponen a su trabajo.

En el grupo de voluntarios de la Corporación Juntos Construyendo Futuro ya se cuentan 119, en su mayoría universitarios que nacieron o viven en los barrios de la comuna Nororiental, zona de influencia de la entidad.

Aunque el horario de la Universidad Nacional, en donde estudia Ingeniería de Minas y Metalurgia, es intenso, Dairon Andrés Guerra de 20 años, invierte en promedio en la semana entre cinco y seis horas en las actividades con los niños y jóvenes.

Vive en La Cruz y está dedicado a la labor social desde que estaba en décimo. "Es, de alguna manera, retribuir al barrio. Nací allá y lo que soy se lo debo, así que me gustaría que saliera adelante y que los pequeños tengan mejores condiciones".

Flor Jaramillo Arias, con dos hijas, también hace maromas con su tiempo para ayudar. "Se trata de apoyar a la comunidad, de planear un futuro esperanzador para los que crecen".

La Corporación, una iniciativa paisa que ya completa seis años, busca contribuir a mejorar la calidad de vida de niños y jóvenes que por causa del conflicto o las dificultades propias de su entorno se encuentran en situación de vulnerabilidad.

Ya están en ocho ciudades del país y desarrollan sus planes de apoyo, en educación y aprovechamiento del tiempo libre, en alianza con más de 30 organizaciones privadas y oficiales, como cuenta Carlos Zapata Gálvez, presidente y fundador junto con su hermana Alba Inés.

En la ciudad trabajan, agrega, por reivindicar sus derechos y benefician a unos 5.800 con programas de acompañamiento escolar, refuerzo y apoyo en tareas; empoderamiento juvenil; y grupos de robótica, baile, música, ecoarte, aikido y fútbol, entre otros. En ellos, se aprovechan los saberes y talentos de los voluntarios.

Un compromiso
Juan Fernando Patiño, que está por terminar Antropología, tiene 80 alumnos en sus clases de aikido que, comenta, es un arte marcial que les enseña respeto, disciplina y armonía. Dona entre 14 y 16 horas a la semana.

"Es devolver un poco de lo que hemos recibido. Si uno tiene una capacidad es bueno compartirla".

Recibir el amor de los niños le hace sentir a Viviana Oquendo que todo el esfuerzo vale la pena. Ella lleva un año y medio con la Corporación y a pesar de que tiene tres hijos sigue firme como voluntaria. "No es algo que se hace por un sueldo o retribución, es un compromiso que se asume con gusto, porque ellos lo merecen".

Los jóvenes voluntarios se convierten, además, en ejemplos a seguir. Incluso, recuerda Dairon, les preguntan cómo es una universidad o qué es ser ingenieros. "Quieren seguir el mismo camino y llegar lejos y eso es bueno".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD