<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
HISTÓRICO
Voto nulo bajará este domingo: Registraduría
  • Voto nulo bajará este domingo: Registraduría |
    Voto nulo bajará este domingo: Registraduría |
Colprensa | Publicado

El registrador nacional, Carlos Ariel Sánchez, informó este jueves que gracias al diseño claro de las tarjetas electorales que se entregarán a los colombianos el domingo para votar por Senado y Cámara de Representantes, el promedio del voto nulo bajará en el país.
 
Indicó que en un estudio elaborado para la entidad por parte de la Universidad de Los Andes, sobre los votos nulos en procesos electorales de 2010 y 2011 y la comparación con las tarjetas que se usarán el 9 de marzo, permitió calcular que los votos válidos se podrán aumentar en más de un millón en cada corporación.
 
“Estaremos bajando los índices históricos en Senado de un 11% a un mínimo histórico del 4%, es decir, que en este caso de nulidades de votos que van a resultar los esperamos son aquellos en los que se anula el voto”, declaró el registrador al señalar que serán, por lo menos, un millón menos de votos nulos para el Senado.
 
Explicó que en el caso de la “Cámara de Representantes la reducción es mucho más importante, porque del 15% de votos nulos de 2010, casi dos millones, se va a bajar al 8%, es decir, otro millón de votos nulos”.
 
Sánchez explicó que en esta oportunidad no sólo se mejoró el diseño de los tarjetones para hacer más clara y fácil la forma de votar, sino que los cubículos en los que se ubica el elector son más grandes y permiten extender la tarjeta sin problema.
 
Cualquier marcación vale
Precisó Sánchez que el voto no será nulo si el elector marca en toda la casilla correspondiente al partido, si hace un dibujo e incluso si escribe alguna frase, así sean groserías.
 
Al respecto explicó que el sufragio será válido siempre y cuando el elector no se salga del espacio correspondiente al partido político.
 
El registrador nacional informó además que el despacho del kit electoral a los distintos puntos de votación se está cumpliendo sin problema, y resaltó que en el caso de Bogotá el mismo se entregará en la madrugada del domingo.
 
Todas las garantías
Respecto a las críticas del Centro Democrático que no hay las garantías suficientes de su parte, porque se han quitado los logos de algunas cartillas, manifestó que ha cumplido la ley.
 
El registrador leyó la información que quedó incluida en la cartilla a la que hace referencia del uribismo, y dijo que se expresa que no está el logo porque el mismo fue negado por el Consejo Nacional Electoral.
 
Caso Bogotá
Frente al tema de la revocatoria del mandato del alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, manifestó que el proceso se mantiene pese a la disposición del Consejo de Estado de negar todas las tutelas que se interpusieron para frenar la aplicación de la destitución de la Procuraduría General de la Nación.
 
“Frente al caso del alcalde, hasta que desaparezcan todos los amparos (de ley) a los que tiene derecho no se puede suspender el proceso de revocatoria. Hay que esperar legalmente hasta lo último”, declaró.

x