Por lo menos cuatro nuevos lanzamientos tendrá la marca automotriz Volkswagen en el mercado colombiano durante el 2011. Todo como parte de la estrategia de fortalecimiento y crecimiento para un mercado que tiene un potencial de vehículos que puede ser superior a las 300 mil unidades por año en el mediano plazo, de acuerdo con las proyecciones que sus directivos ven en el ritmo de ventas de carros nuevos en el país.
Y el primer avance en esta estrategia se dio en días pasados cuando presentaron el nuevo modelo Jetta NF, que comenzará a comercializarse de manera oficial en las vitrinas de la marca en el primer trimestre del año entrante.
La familia Jetta
El Jetta NF es el fruto de la consolidación de la familia Jetta en el mundo, con la que Volkswagen ha cosechado éxito en varios mercados. Es así como este vehículo entra a sustituir al actual Bora, que como referencia deja ya de producirse. Así, comenta Juan Felipe Bedoya, gerente general de Automotriz Interamericana, en Colombia se comercializarán tanto el Jetta tradicional, que ha impulsado a VW en el mercado nacional; y a partir del primer trimestre este Jetta NF. "Es una oportunidad bien para que quien tiene el Jetta tradicional dé el salto, o para que quien tiene su Bora hoy pueda reemplazarlo por este nuevo modelo".
Este nuevo vehículo, y el Jetta tradicional son ensamblados en la planta que posee la marca en Puebla, México. "Este es un carro muy importante para Volkswagen en el mundo. Fue diseñado para el mercado de América, con un foco especial en fortalecer la presencia en Estados Unidos, en donde Volkswagen quiere crecer", explicó el directivo.
Para la marca en el país, el Jetta NF es un complemento en la gama de sedanes medianos y entra a jugar en los terrenos en los que se mueven ya modelos como el Mazda 3 2 litros sedán o el Nissan Sentra.
Se trata de un vehículo equipado con un motor de 2.5 litros que entrega una potencia máxima de 170 caballos de fuerza. "Esta es la mayor motorización en su segmento", apunta Juan Felipe Bedoya.
De igual manera frente al Bora presenta un mayor espacio interno al haber crecido 7 centímetros en su longitud total. Y pese a ser un carro más grande, en su diseño los ingenieros de la marca lograron una reducción de su peso en 80 kilos, gracias a la utilización de materiales más livianos y el desarrollo de su estructura.
Pero además de los nuevos lanzamientos, su consolidación en la oferta automotriz nacional también pasa por fortalecer opciones en el segmento de entrada como el Gol, un modelo al que se le redefinió su estrategia de precio para iniciar en 29.9 millones de pesos y se ofrece en tres versiones (power, comfortline y sedán). También la marca apunta fuerte al segmento SUV con su producto Tiguan, que en Medellín se vende bastante bien, apunta el gerente de Interamericana.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6