x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

“No tengo nada que ocultar”: Wílder Medina

El exjugador del Vinotinto y oro está a la espera de resolver la situación de los derechos deportivos. Wílder Medina manifestó no haber consumido cocaína; sin embargo, Deportes Tolima dio a conocer el resultado de los exámenes el cual arroja “positivo” en cocaína y negativo en marihuana.

  • “No tengo nada que ocultar”: Wílder Medina | FOTO COLPRENSA
    “No tengo nada que ocultar”: Wílder Medina | FOTO COLPRENSA
20 de septiembre de 2012
bookmark

Con la carta de despido en la mano llegó a la cita pactada con los medios de comunicación del Tolima el ariete antioqueño Wílder Andrés Medina Tamayo.

El exjugador del Deportes Tolima le puso el "pecho a la brisa" y respondió a las declaraciones entregadas por el presidente y máximo accionista del club, Gabriel Camargo.

Me da tristeza por la forma como salí, porque quiero continuar, darle mucho a la institución, quiero al equipo porque me dio a conocer a nivel nacional e internacional. Quería salir por la puerta grande, pero seguramente en otro lado me van a contratar”, indicó Wílder Medina.

Sobre el consumo de cocaína, el deportista paisa manifestó: “No tengo nada, no me han dado nada, no sé sobre ese tema, fue él (Camargo) el que dijo. Los últimos exámenes que me han hecho se han quedado con ellos el médico, no tengo nada que ocultar, siempre doy la cara".

“Estoy tranquilo porque estoy diciendo las cosas como son y él (Camargo) actuó de una forma inadecuada cuando he dejado de entrenar. Aquí el que quedó mal fue él, porque tengo mi conciencia tranquila”, refirió el goleador del Tolima en el Finalización 2010.

Sin embargo, Deportes Tolima dio a conocer el resultado del examen practicado el 6 de septiembre del presente año en el Laboratorio Idime de Ibagué, el cual arrojó como positivo en consumo de cocaína y negativo en marihuana.

A pesar de la declaración de Gabriel Camargo y ante la indagación sobre el consumo del alucinógeno, Medina se ratificó en el “no”.

Y cerrando la "novela", Medina dijo: “Hay muchas cosas que quedan impunes, pero quisiera darle parte final a esta novela, Medina ya salió del Tolima y me gustaría estar, pero se tomó la decisión, firmamos y si no puedo jugar este año me voy a preparar muy bien porque sé que tengo para dar y ojalá me salga un equipo donde me arropen, como sucedió aquí”.

La carta
El club Deportes Tolima basó la terminación del contrato de trabajo por justa causa ante las ausencias de Wílder Medina a los entrenamientos del 6 al 14 de septiembre “sin autorización de sus jefes inmediatos o excusa médica”, indica el documento firmado por Gabriel Camargo.

“Aquí tengo la carta de que mi contrato es cancelado, pelearé por mis derechos deportivos porque como tal quiero seguir jugando y sé que tengo mucho para dar en cualquier institución de Colombia”, sostuvo Medina.

En cuanto a las acusaciones de Camargo el pasado miércoles, el delantero paisa sostuvo: “Por encima de todo soy un gran ser humano y un gran deportista, que cometemos errores como todos, pero esa no es la forma de salir a perjudicar más a una persona y me extraña mucho de Camargo, una persona ética y profesional, pero no sé por qué lo hizo, tendrá sus razones”.

El Presidente del Tolima, el pasado miércoles, sostuvo que la inversión en Medina ascendió a los 400 millones de pesos, ante esta afirmación el jugador dijo: “La verdad no los he visto; me ha pagado, pero no tengo odio ni resentimiento por lo que dijo de mí. Me gustaría volver, pero en estas circunstancias por lo que pasó va a ser muy difícil”.

Así mismo, como respuesta a las posibles diferencias del exvinotinto y oro con los jugadores del plantel expresó: “En toda familia hay discusiones, de pronto a unos no les gusta lo que otro hace, pero se me han acercado y me han apoyado siempre, no sé por qué dicen que hemos tenido encontrones. De pronto sí les incomodaba el momento en que no iba a entrenar, pero tenía justa causa”.

De acuerdo con Medina, la justa causa en la ausencia a los entrenamientos fue porque “hace dos años me prometió dos cosas y no me las dio, no eran para mí, sino para mi mamá. Exijo porque cuando uno sabe lo que puede dar, después de la sanción de tres meses ingresé rompiéndola, entonces tenía más hambre de jugar y un acumulado de goles”.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD