x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Willy Chirino dice que Juanes tiene derecho a cantar en Cuba

13 de agosto de 2009
bookmark

A diferencia de muchos compatriotas en el exilio, el músico cubano Willy Chirino reconoce el derecho de Juanes de llevar a La Habana su próximo concierto Paz sin fronteras, por más que no esté completamente de acuerdo con esa iniciativa.

"Yo apoyo la decisión de Juanes de presentar su concierto 'Paz sin fronteras' en Cuba. Me parece un hombre de buena fe y sus sentimientos para con mis compatriotas son válidos. Como cubano lo aplaudo y le agradezco que quiera llevar un rato de distracción a ese pueblo que tanto lo necesita", expresó Chirino en un comunicado difundido este jueves.

"Pero hay varios detalles que Juanes, o cualquier otra persona, debe entender antes de proceder con semejante acontecimiento", acotó el intérprete, que al igual que colegas como Gloria Estefan ha expresado su deseo de poder cantar un día en Cuba.

El salsero, que abandonó la isla hace más de 45 años, manifestó que siendo Cuba el país que ha sobrevivido "la peor y más larga dictadura en la historia de este hemisferio... es imposible obviar la política en todo lo cubano".

"Es aún menos posible pretender que este concierto no tenga ninguna connotación política cuando el autodenominado organizador del evento es Amaury Pérez, uno de los artistas más emblemáticos de la dictadura de los Castro", señaló. "También uno de los participantes es Silvio Rodríguez, tal vez el más conocido de los cantantes que apoyan la tiranía y miembro de la Asamblea del Poder Popular".

Los invitados
Juanes compartirá el escenario cubano con el astro español Miguel Bosé, el trovador cubano Silvio Rodríguez y los astros de la salsa Los Van Van. La cantante puertorriqueña Olga Tañón, quien ofreció públicamente su apoyo a Juanes en una carta abierta este jueves, no ha confirmado su participación. El productor musical Emilio Estefan, los astros boricuas Ricky Martin y Luis Fonsi y el español Enrique Iglesias rechazaron la invitación del antioqueño.

"Esto ha sido una pesadilla para mí, pero yo creo en esto, creo en al amor, y creo profundamente que esto tiene sentido", dijo Juanes.

En tanto, el salsero y ex ministro panameño Rubén Blades, quien aseguró que por mucho tiempo estuvo vedado en las emisoras de radio cubanas, vio con buenos ojos la iniciativa de Juanes, pero lo invitó a escuchar a todas las partes: los que comulgan y los que no con el gobierno cubano.

Más libertad
Pero mientras Juanes sigue adelante con los planes de ofrecer un concierto multitudinario para promover la paz, otros sienten que el pueblo cubano necesita más de libertad que de música.

"Si la carrera de Juanes se hubiera desarrollado en la década de los ochenta ¿hubiera propuesto un 'Paz sin fronteras' en Santiago (de Chile) durante la dictadura de Augusto Pinochet? ... ¿Se atrevería Juanes a cantar por la paz en µfrica del Sur y elevar su voz junto a los cantantes 'blanquitos' que defendían ese sistema?", indagó Chirino, recordando que en Cuba hay cientos de presos políticos por el solo hecho de haberse expresado en contra del gobierno.

"Si las cosas salen como yo quisiera, Juanes iría a cantar a Cuba con otros artistas por la paz, sin tocar la política, sin Silvio ni Amaury u otro artista de los que saca la banderita cuando se lo pide el comandante y después, si de verdad ama a los cubanos -como lo ha expresado-, decide levantar su voz pidiendo justicia para mi sufrido pueblo y organiza otro concierto: 'Libertad sin fronteras' y busca otras voces que lo sigan".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD