x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Zuluaga y Santos están empatados en última encuesta

  • FOTO COLPRENSA
    FOTO COLPRENSA
15 de mayo de 2014
bookmark

A escasos diez días de las elecciones presidenciales, el panorama para el presidente-candidato, Juan Manuel Santos, es cada vez más comprometedor, pues no solo ha venido perdiendo respaldo popular, en comparación con las últimas encuestas, sino que en esta ocasión -y por primera vez en la campaña- los estudios dicen que podría perder la reelección.

Así se desprende de la sexta y última medición (antes de la primera vuelta) de intención de voto. Se hizo entre quienes dijeron que definitivamente sí van a votar en los comicios del próximo 25 de mayo.

Según la Gran Encuesta de Gallup Colombia, si las elecciones fueran este domingo habría un empate técnico entre el candidato del Centro Democrático, Óscar Iván Zuluaga, que sacaría el 29,3 por ciento de los votos, frente al 29 por ciento de Santos, candidato de la Unidad Nacional. El tercer puesto sería para Marta Lucía Ramírez, del Partido Conservador, con 14,4 por ciento; Clara López, del Polo Democrático Alternativo, con 10,9 por ciento, y en el quinto lugar el candidato de la Alianza Verde, Enrique Peñalosa Londoño, que sacaría 10,6 por ciento.

Hasta ahí varias conclusiones: es la primera vez que Santos pierde con Zuluaga, a pesar de que técnicamente se trate de un empate, pues el margen de error de la encuesta es del 3 por ciento.
 
También hay empate técnico entre Clara López y Enrique Peñalosa, mientras que la tercería la gana, por escaso margen, la candidata conservadora a su homóloga del Polo Democrático.

Con cualquier consideración que se haga, sí es claro el descenso en la favorabilidad del presidente-candidato frente a su émulo del Centro Democrático: Zuluaga subió 18,5 por ciento desde la medición de febrero, mientras Santos bajó 5,7 por ciento; solo al comparar ésta con la medición de abril pasado se observa que mientras el candidato uribista subió 8,8 puntos porcentuales, el de la Unidad Nacional descendió tres puntos.

En las dos últimas encuestas la candidata conservadora subió 3,2 puntos; la del Polo 2,9 puntos, y el candidato verde apenas ganó 0,5 puntos.

También es notorio el ‘bajonazo’ del voto en blanco, pues para esta encuesta se ubicó en 5,8 por ciento, cuando en febrero de este año era el 28,1 por ciento.

Hay que tener en cuenta que esta sexta medición se realizó en 74 municipios del país, donde fueron consultadas 1184 personas mayores de 18 años entre los días 10 y 13 de mayo pasados.
 
Durante ese lapso ya estaba en marcha el paro campesino en distintas regiones del país y comenzaba el cese de actividades en el Magisterio, y ya habían estallado los escándalos del hacker que trabajó para la campaña del Centro Democrático, el supuesto pago de 12 millones de dólares del narcotráfico a dos exasesores presidenciales y el supuesto ingreso irregular de 2 millones de dólares a la campaña de Santos en 2010. 
 
También, en el período del estudio la Fiscalía citó, por primera vez, al expresidente Uribe a ampliar sus denuncias por este último hecho.

La encuesta de Gallup fue contratada por los periódicos El Colombiano, La República, El País, El Universal, Vanguardia Liberal y El Espectador; Caracol Televisión y Blu Radio.
 
Santos pierde en segunda
La Gran Encuesta de Gallup también muestra que, de llegar una segunda vuelta electoral, Santos perdería los eventuales enfrentamientos con Óscar Iván Zuluaga y Marta Lucía Ramírez.

Si la segunda vuelta fuera entre Zuluaga y Santos, el primero sacaría 42,5 por ciento de los votos (8,1 por ciento más que en abril pasado) y el segundo 35.1 por ciento (10,9 por ciento menos que en la medición de abril).

Marta Lucía Ramírez sacaría en segunda vuelta 40,8 por ciento (3,7 por ciento más que en la encuesta de abril) frente a 37,2 de Santos (baja 7,1 por ciento respecto de abril).

Así las cosas, si en los 10 días que restan para las elecciones Marta Lucía Ramírez lograra repuntar los puntos que le hacen falta para alcanzar a los primeros, perfectamente podría disputarles el derecho a ganar la Presidencia.

Otras mediciones
La Sexta Gran Encuesta de Gallup también muestra que crece la percepción de que el país va por mal camino, al pasar esa sensación de ser compartida por 59,8 por ciento de consultados (en abril) a un 68,5 por ciento (en mayo). Quienes dicen que Colombia va por buen camino son menos que el mes pasado: 24,8 por ciento en mayo frente a 31,9 por ciento en abril.

Tampoco le va bien al presidente-candidato con la apuesta de conseguir la paz con la guerrilla en Cuba, pues ese ítem ocupa el séptimo lugar entre los principales problemas que debe resolver el próximo presidente, con el 4,7 por ciento. Por delante están: desempleo, 22,8 por ciento; salud, 14,3 por ciento, delincuencia común, 13,1 por ciento; educación, 10,8 por ciento; corrupción, 7,5 por ciento y  pobreza, 5,8 por ciento.

En la que sí le gana Santos a Zuluaga, es en la pregunta sobre quién es el más preparado para sacar adelante un proceso de paz. El 30,4 por ciento respalda al presidente-candidato, y el 19 por ciento a su contendor.

No obstante, y aunque dentro del margen de error del 3 por ciento, el candidato del Centro Democrático aventaja al que busca la reelección cuando se pregunta quién puede resolver mejor problemas sociales sobre salud, educación y servicios públicos, entre otros asuntos.

Imagen favorable y desfavorable
Entre los cinco candidatos, Ramírez es la de mayor imagen favorable (48 por ciento), seguida por Zuluaga (45,6 por ciento), Peñalosa (40,6 por ciento), López (40,2 por ciento) y Santos (38,2 por ciento)

Paradójicamente, el presidente-candidato también tiene la más alta imagen negativa (56,2 por ciento) y Ramírez la más baja (24,7 por ciento); entre uno y otra están López con 29,7 por ciento, Zuluaga con 31,8 por ciento y Peñalosa con 36,6 por ciento.

Entre las fórmulas vicepresidenciales, Germán Vargas (Unidad Nacional) tiene los índices más altos: 37 por ciento favorable y 36,2 por ciento desfavorable.

Por instituciones, la Iglesia sigue teniendo la mejor imagen (75,4 por ciento), seguida de las Fuerzas Militares (67,5 por ciento), y siguen conservando la peor imagen las Farc (92,0 por ciento), los partidos políticos (67,6 por ciento), y el Congreso de la República (55,6 por ciento).

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD