Llega diciembre, y con este mes, el pago de la prima de servicios para los trabajadores en Colombia. Se convierte entonces en la excusa ideal para comprar los regalos navideños, pagar deudas o salir de viaje. Sin embargo, no muchos piensan en reservar una parte de ese dinero y destinarlo al ahorro, tal como lo demuestran las cifras.
De acuerdo con la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban) solo el 24 % de los colombianos cuentan con un ahorro formal; un número bajo teniendo en cuenta que en países de altos ingresos es el 71 %. Asimismo, un estudio de la firma de análisis de datos Kantar reportó que solo uno de cada diez colombianos ahorra y quienes lo hacen, principalmente, destinan estos recursos para la compra de vivienda (23 %), proyectos de educación (14 %) y viajes u ocio (11 %).
Pero, ¿por qué no aprovechar el pago de la prima y guardar una parte de este ingreso para su futuro? Ahorrar, además de los beneficios emocionales que conlleva, porque genera tranquilidad y seguridad, puede ser la base de una inversión futura. Por eso es importante que ese dinero no se quede congelado, sino que genere un retorno y sea productivo para maximizar su rendimiento.
En ese sentido, el ahorro en pensión voluntaria es ideal, pues facilita el acceso a un fondo administrado por expertos que trabajan para obtener rendimientos periódicos mientras mantiene seguro su dinero. “Hay que ahorrar con un propósito que pueda llevarnos a cumplir un sueño o un objetivo que sea de mucho beneficio para nuestras vidas”, subraya Juan Pablo Nader, gerente nacional de Pensiones Voluntarias del fondo de pensiones y cesantías de Porvenir.
Según Nader, lo más importante es visualizar un objetivo, definir un plazo y establecer un perfil de riesgo para invertir. Lo que se recomienda es mantener una visión de largo plazo y no esperar rentabilidades inmediatas.
En pensiones voluntarias no necesariamente los recursos se deben utilizar para complementar la pensión obligatoria, también sirven para cumplir metas específicas como viajar, estudiar, comprar carro o adquirir una vivienda. “Para acompañar a nuestros afiliados en ese proceso, en Porvenir ofrecemos asesoría en finanzas personales, planeación pensional, en inversiones y tributaria. Todo personalizado y enfocado a cumplir sus metas de ahorro”, explica Nader.