Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

La inclusión laboral de los adultos mayores está rezagada en momentos en que la población de Colombia envejece a ritmo acrecentado. El 55 % de las empresas reportan que los mayores de 60 años apenas representan entre el 0% y el 5 % de su personal.

  • La convocatoría está abierta hasta el 10 de octubre de 2025. Foto: Cortesía.
    La convocatoría está abierta hasta el 10 de octubre de 2025. Foto: Cortesía.
hace 5 horas
bookmark

Colombia envejece de manera acelerada, incluso a un ritmo mayor que países de la región. Cifras del DANE con análisis del Observatorio para el Emprendimiento y la Empleabilidad del Adulto Mayor, resaltan que hoy el 14 % de los colombianos tienen más de 60 años de edad, y que para 2060, es decir, en 35 años, está población representará el 35 %. En otras palabras, para el 2060, 1 de cada 3 personas en el país, será adulto mayor.

Inclusive dentro de 15 años, los mayores de 60 años serán más que las personas menores de 14 años. Esto más allá de representar un envejecimiento poblacional e incluso un desbalance generacional a futuro, indica que Colombia está viviendo una transición demográfica sin precedentes.

El indicador que llama la atención ahora mismo, es que entre 2020 y 2024, nacieron 841.000 personas, menos bebés de lo proyectado. Lo que significa que el sector de productos y servicios para la primera infancia ya está viviendo un retroceso en su público objetivo.

No obstante, estas cifras también dejan conocer un lado positivo. La calidad de vida de los colombianos ha ido mejorando, su expectativa de años de vida es cada vez mayor. Asimismo, hoy la población adulta y adulta mayor, está mayormente capacitada que hace unas décadas.

Innova Mayor: 1er Premio Empresarial para la Inclusión Senior

En este sentido, se invita a mirar a los adultos mayores como una potencial fuerza laboral y de conocimientos, que tiene mucho que aportar a la economía del país, pero que también demanda servicios y productos para su bienestar, los cuales la industria y el sector público debe atender.

Para este propósito ya surgen iniciativas que no solo promueven el bienestar para el adulto mayor, sino que además lo premian. Este es el caso del Premio Innova Mayor, liderado por Porvenir, empresa del Grupo Aval, en asociación con la Universidad del Rosario.

En entrevista para El Colombiano, Miguel Largacha Martínez, presidente de Porvenir, señala que, se trata de “un reconocimiento para las empresas, públicas o privadas, que están comprometidas con el bienestar del adulto mayor”.

La fecha de postulación está abierta desde el 28 agosto y hasta el 10 de octubre de 2025, con tres categorías:

Innovación silver: que premia aquellas empresas que desarrollan productos, servicios o programas de formación académica para mejorar la calidad de vida del adulto mayor.

Talento senior: que destaca a las organizaciones que vinculan laboralmente a personas mayores.

Red de valor senior: que reconoce a las empresas que dentro de su cadena de valor promueven activamente la participación de personas mayores como proveedores.

Pueden postularse empresas e instituciones privadas y públicas que lideran prácticas innovadoras para la empleabilidad. El jurado del premio estará conformado por líderes empresariales y académicos de la Universidad del Rosario, el galardón será entregado en una ceremonia de premiación el próximo 24 de octubre, representando así el primer premio empresarial para la inclusión senior.

“Es un llamado e invitación a las empresas, a que profundicen esa conciencia del cuidado del adulto mayor en Colombia”, sostiene Largacha, e invitó a consultar las bases del concurso aquí.

Más canas, más ganas

El envejecimiento no se trata solo de mayor sabiduría, la llamada tercera edad viene acompañada de una nueva curva de felicidad con interés por aprender nuevas habilidades, explorar experiencias y disfrutar todo lo que se tenía aplazado. Así lo reconoce Largacha Martínez en su experiencia en el sector de las pensiones, pero resalta que para ello se debe crear un ecosistema de bienestar.

“Esto no se trata de decir oiga, envejecemos y cada vez tenemos menos niños. La acción es: manos a la obra y todos convocados a generar ese bienestar del adulto mayor en Colombia”, dice.

Para tal propósito, Porvenir se viene apoyando con el Centro de Estudios Económicos de Colombia (ANIF), con el fin de propiciar análisis sobre las necesidades de las personas mayores. Este trabajo se condensa en un libro que será lanzado en el mes de octubre, y que representa un valioso insumo para el país en la construcción de políticas públicas y estrategias de cara a la nueva realidad demográfica de Colombia.

Propone Largacha que “hay que generar políticas públicas que respondan a la inclusión financiera y la generación de ingresos del adulto mayor. Que definan cómo va a ser su cuidado, cómo se va a financiar su salud”.

Pero, además de propuestas, la alianza estratégica, entre Porvenir y la Universidad del Rosario, ya ha capacitado a más de 25 mil adultos mayores en diferentes competencias, ha apoyado 1.275 emprendimientos y ha gestionado más de 10 mil postulaciones laborales para este grupo poblacional.

En ese ejercicio, se han encontrado experiencias que demuestran que nunca es tarde para aprender, pero, además, que nunca es tarde para emprender. “Está el caso de un adulto mayor que ingresó a uno de estos programas sin mayor idea de cultivar café, solo la pasión, pero se interesó en aprender y hoy es un caficultor que tiene ingresos que le ayudan en su bienestar”, resalta Largacha.

Se puntualizó así al cierre del lanzamiento del Premio Innova Mayor, que el envejecimiento de la población en Colombia, en lugar de una amenaza, se debe analizar como una oportunidad de oro para sectores como el turismo, la finca raíz, el financiero, e incluso, la educación.

*Contenido realizado en alianza con Porvenir.