Medellín está entre las ciudades del país en las que se establecieron las reglas claras desde un principio para lo que sería el proceso de reapertura y reactivacióneconómica. Justamente, la industria gastronómica y la de turismo, dos de las que más esperaron por ello, ya hacen su balance de lo que han sido los primeros días desde que volvieron al ruedo.
En ese sentido, el Greater Bureau Medellín mencionó que, por ejemplo, durante la primera semana desde que reabrió el Parque Arví, uno de los principales atractivos para la actividad turística en la capital antioqueña, reportó la llegada de 10.225 visitantes que representan un 50 % de la cantidad normal que arriba en promedio y sin restricciones.
De acuerdo con un documento emitido por el Bureau, aunque el turismo de naturaleza es un referente para la ciudad y el país, y ello se ha visto con el comportamiento del Arví, que espera continuar aumentando el número de visitantes, otra actividad que ha observado una buena dinámica es la de los recorridos por la Comuna 13 –aunque no precisó cifras–, mientras que en contraparte las visitas a Moravia y Ayacucho podrían tener una recuperación más lenta.
Con estos datos el sector es optimista y busca volver a ser un motor de la economía de la ciudad en la que, según Ledys López Zapata, subsecretaria de Turismo de Medellín, genera unos 90.000 empleos.
Esta industria, vale la pena recordar, avanzaba a buen ritmo con 350.000 visitantes que entraron de enero a marzo a la ciudad, según la Alcaldía, y que auguraban 1 millón de viajeros al cierre de 2020, cifra que por efecto de la pandemia ya no está en los planes a lograr (ver Radiografía).