x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

David González es el nuevo entrenador de América de Cali, ¿lo sacará de la crisis? Estos son los números del antioqueño

El entrenador antioqueño, de 43 años, llega a dirigir el club rojo del Valle del Cauca, tras pasar por el banquillo de Independiente Medellín, Deportes Tolima y Millonarios. Estas fueron sus primeras palabras.

  • Este es el cuarto equipo del futbol colombiano para David González, de 43 años, quien llegó en reemplazo de Diego Gabriel Raimondi. FOTO: Redes sociales @AmericadeCali
    Este es el cuarto equipo del futbol colombiano para David González, de 43 años, quien llegó en reemplazo de Diego Gabriel Raimondi. FOTO: Redes sociales @AmericadeCali
  • David González con su equipo de trabajo. FOTO: Redes sociales @AmericadeCali
    David González con su equipo de trabajo. FOTO: Redes sociales @AmericadeCali
09 de septiembre de 2025
bookmark

Ante la crisis futbolística que pasa el club América de Cali llegó un “salvador”, o al menos eso esperan los hinchas de la mechita para que en esta nueva etapa el nuevo técnico les ayude a salir de la parte baja de la tabla de posiciones de la Liga BetPlay.

En un movimiento que sorprendió a pocos y alegró a muchos, el equipo vallecaucano anunció al antioqueño David González, de 43 años, como su nuevo director técnico, un estratega que llega con una mochila pesada y un desafío enorme frente a sus manos.

Le puede interesar: “Uno debe ir primero hacia adentro”: así fue la recuperación de una grave lesión de rodilla de clavadista olímpico antioqueño

El anuncio de su fichaje, que se hizo oficial por las redes sociales del club, fue corto y directo. “¡Una nueva historia se comienza a escribir! El estratega David González es el nuevo director técnico de América de Cali”, expresaron.

Un ‘viejo’ conocido del FPC: trayectoria y estadísticas de González

El nombramiento de González llega en un momento crítico para el club. Diego Gabriel Raimondi dejó el banquillo el pasado 1 de septiembre tras una racha de malos resultados, que incluyeron una pronta eliminación de la Copa Sudamericana.

La presión sobre el nuevo entrenador es inmensa, especialmente porque los resultados deben ser casi inmediatos para revertir la situación. Y es que como estuvo con Millonarios, América es el último actualmente en la tabla con solo seis puntos. Así coge el equipo González.

David González con su equipo de trabajo. FOTO: Redes sociales @AmericadeCali
David González con su equipo de trabajo. FOTO: Redes sociales @AmericadeCali

González, por su parte, no es un desconocido en el fútbol colombiano. América de Cali será el cuarto equipo en su carrera tras haber dirigido al Deportivo Independiente Medellín, Deportes Tolima (en dos ocasiones) y Millonarios. Con un rendimiento del 50%, 62.38% y 50% respectivamente.

La experiencia en el FPC lo antecede, pero su última estadía en el equipo bogotano no fue la mejor, pues solo sumó un punto en seis partidos, por lo que tras una fuerte protesta de los hinchas en el estadio, terminó su historia con el embajador.

En lo que va de su carrera como entrenador, David González suma un total de 159 partidos dirigidos, dejando un saldo de 75 victorias, 41 empates y 43 derrotas hasta ahora. Asimismo, cuenta con 222 goles a favor y 160 en contra.

Debut con limitaciones y primeras palabras

América volverá a tener un técnico colombiano en propiedad después de dos años, siendo Lucas González el último en ocupar ese puesto. El debut de David González será este sábado 13 de septiembre ante Fortaleza en el estadio Metropolitano de Techo de Bogotá, en el marco de la jornada 11 de la Liga BetPlay 2025-II.

Sin embargo, hay algo que se debe tener en cuenta. Debido a que el estratega antioqueño ya dirigió en este semestre a Millonarios, deberá ver el partido desde la tribuna. En su lugar, el asistente Alex Escobar será quien dé las órdenes desde el banco de suplentes.

“Poder llevar este escudo en el pecho es un orgullo. Espero devolver a este equipo donde siempre tiene que estar y donde los hinchas lo tienen que ver siempre. Tuve la oportunidad de estar aquí hace 15 o 20 años con una selección juvenil, hay un buen centro de alto rendimiento, las canchas están en un estado óptimo”, expresó.

“Llegar a este equipo significa llegar a pelear campeonatos. La hinchada lo exige, el equipo lo exige, la ciudad lo exige y nosotros tenemos que estar a la altura. Simplemente con trabajo, dedicación, humildad y mucho amor por lo que hacemos, vamos a llevar a este equipo a un buen rumbo”, concluyó González.

Urgencia en la tabla: ¿sacará de la crisis al América?

La urgencia por un cambio de rumbo no es un capricho. América de Cali se encuentra en una situación delicada: en la última casilla de la tabla de posiciones, con tan solo seis puntos, producto de un partido ganado, tres empatados y cuatro perdidos.

En la Copa Colombia, la situación es un poco más favorable, pues logró la clasificación a los cuartos de final, donde se enfrentará al Junior de Barranquilla.

La pregunta que se hicieron los hinchas y la prensa local es si González será el revulsivo que el equipo necesita para salir del fondo y aspirar a pelear por un cupo en los cuadrangulares de esta liga. El tiempo lo dirá.

También le puede interesar: “Pedí que me durmieran, el dolor era insoportable”: Egan narró el “infierno” de su accidente en 2022 tras lograr el Trébol en las Grandes

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida