viernes
8 y 2
8 y 2
El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, además de calificar de exitosa la operación de venta de un lote en Bogotá por 49.839 millones de pesos, que tenía extinción de dominio y en el que se construirá la embajada de la República Popular China, aclaró cómo se distribuirán los recursos.
El lote, decomisado al extinto narcotraficante Gonzalo Rodríguez Gacha, lo compró la embajada de ese país a la Sociedad de Activos Especiales (SAE) y la Central de Inversiones S.A. (Cisa), después de haber mostrado interés por el inmueble en 2017, pero apenas cristalizado el negocio en días pasados.
Cárdenas informó en un comunicado que el 40 % de dicho valor irá para el Gobierno Nacional, es decir, 19.935 millones. Un 25 % será para la Fiscalía General de la Nación (12.459 millones), igual suma para la rama judicial y el restante 10 % para la Policía Nacional (4.983 millones).
“Esta transición le va a dar un uso productivo, con un gran impacto urbanístico, a un inmueble, producto de la lucha que hemos librado todos los colombianos contra el narcotráfico, y va a aportar unos recursos cercanos a los 50.000 millones de pesos, que nos van a permitir seguir fortaleciendo esa lucha”, resaltó Cárdenas.
Por su parte, el embajador de la República China en Colombia, Li Nianping, prometió que en ese lugar se construirá una edificación moderna, pero con elementos tradicionales chinos.
Periodista de Economía y Negocios. Amante de la vida, con una familia que inspira a esforzarse todos los días a hacer mejor las cosas, una de ellas el periodismo. Egresado de la UPB.