Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

“No amenace más”: reacciones tras la crítica de Petro a medios de comunicación y concesiones del espectro en Colombia

Varios sectores criticaron la postura del presidente en contra de los medios de comunicación.

  • El presidente Gustavo Petro en un discurso. FOTO: COLPRENSA.
    El presidente Gustavo Petro en un discurso. FOTO: COLPRENSA.
25 de julio de 2025
bookmark

El 20 de julio, al término de la intervención del presidente Gustavo Petro en el Congreso de la República, varios parlamentarios de oposición respondieron con abucheos y palabras como “¡Fuera Petro!”.

Sobre esto, el presidente destacó en una publicación de X criticando a los medios de comunicación como uno de los principales culpables.

Contexto: Petro lanza nueva amenaza a los medios y Saade pide cerrarlos o “controlarlos”

“Para los años de la violencia en un debate, algunos sacaron revólveres y se dispararon entre sí, creo que uno murió asesinado en pleno recinto. El hecho disparó toda la violencia en el país y quedaron asesinados 300.000 campesinos por el odio y el sectarismo político. El origen de ese hecho fatal en la historia de Colombia se encuentra en la prensa. Fue la prensa del entonces la que desató el odio, cambiando su función de información, por la de ideología del odio político”.

Además, el mandatario comentó que “el contrato es para que exploten comercialmente un bien de la Nación, son concesionarios, el contrato se viola si los medios rompen la constitución, el derecho a la información y la verdad, y aquí se está violando todos los días. Cualquiera diría que hay que liquidar entonces los contratos”.

Julio Sánchez Cristo, como director de La W, grabó un video en el que pide al mandatario que “no amenace más con cerrar las emisoras”.

Humberto Amín, Concejal de Bogotá por el Centro Democrático comentó: “semejante texto tan largo para tener la misma conclusión”. Y se refirió al discurso de la congresista Lina María Garrido.

Lina María Garrido le respondió al mismo trino, aunque no haciendo referencia a los medios de comunicación, sino al discurso que dio el 20 de julio: “No voy a rebajarme a responder su agresión de género al descalificar mi intelecto, pero sí le voy a decir algo: lo que a usted lo atormenta es que #Colombia conectó con mi discurso, porque dije lo que el pueblo siente”.

Por su parte, Mauricio Parodi, de la Cámara de Representantes por Cambio Radical mencionó que “es el campeón mundial de las excusas”, seguido de una ilustración de Vladdo.

Karla Arcila, periodista de Caracol Radio, escribió que “es una amenaza directa contra la libertad de prensa y expresión, nos criminaliza y estigmatiza”.

Petro criticando nuevamente a la prensa

Estas declaraciones del presidente Gustavo Petro sobre la posible cancelación de contratos de concesión en medios de comunicación abrieron un nuevo capítulo en la relación entre el Gobierno y los medios de comunicación.

Aunque el presidente mantiene una postura crítica frente a ciertos sectores de la prensa, el periodismo continúa siendo una herramienta clave para el control del poder, la garantía de la pluralidad informativa y la protección del derecho ciudadano a estar informado.

Le puede interesar: “Cuéntelo todo”: reacciones y efectos del duro discurso de Francia Márquez contra Petro

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida