<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

Disidencias de Farc niegan responsabilidad en muerte de soldado en Huila y dicen que no hay división interna

En un comunicado que compartieron el jueves, el grupo armado aseguró que era un error de las Fuerzas Militares adjudicarles la responsabilidad de esa acción y reiteraron su “compromiso” con la búsqueda de la paz.

  • Las disidencias de Iván Mordisco aseguraron que no tuvieron responsabilidad en la muerte del soldado en Cauca. FOTOS: COLPRENSA
    Las disidencias de Iván Mordisco aseguraron que no tuvieron responsabilidad en la muerte del soldado en Cauca. FOTOS: COLPRENSA
Brandon Martínez González | Publicado

Después del ataque contra el Ejército que dejó un soldado muerto en límites entre los departamentos de Huila y Cauca, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, señaló que los culpables del acto habían sido miembros del frente “Dagoberto Ramos” de las disidencias de las Farc, y que al parecer el Estado Mayor Central, al que pertenece ese grupo armado, no tenían una coordinación general.

Lo anterior porque, según Velásquez, mientras que esa estructura está cerca de sentarse a negociar la paz con el Gobierno del presidente Gustavo Petro, otros grupos que hacen parte de las también llamadas disidencias de Iván Mordisco hacen hostigamientos en contra de militares y población civil, como el que ocurrió en Huila.

Por medio de un comunicado que compartieron el jueves, los frentes “Jaime Martínez” y “Dagoberto Ramos” le respondieron al ministro y aseguraron que no habían tenido nada que ver con el hostigamiento que terminó con la muerte del soldado.

Las FARC EP reitera una vez más la equivocación de las FF.MM. al adjudicar a nuestra fuerza esta acción ofensiva. Es política interna jamás ocultar nuestras autorías. Acatamos las orientaciones del Estado Mayor Central de las FARC EP sin discusión. Subordinados al Estatutos, Reglamento de Régimen disciplinario y normas Interna”, dice el comunicado.

El grupo armado también fue enfático en que todas los actos que hacen siempre son previamente aprobados desde “una dirección superior” a la que todos los guerrilleros están subordinados, por lo que la tesis de que no había una unidad de mando que manejó el ministro no e acertada. “En estos seis años de reorganización de nuestro movimiento, solo un conato de fraccionalismo en el frente 36 en Antioquia ha oscurecido nuestra unidad”, dice el comunicado.

El ministro Velásquez también pidió en sus declaraciones que se acelerara la creación de un mecanismo de verificación para el Cese al Fuego Bilateral con los grupos armados lo más pronto posible, para que se calificara si, actos como el que sucedió el Huila, podían ser considerados como una violación al acuerdo entre el Gobierno y los otros actores del conflicto.

Sobre este tema, el grupo armado aseguró que “las dificultades burocráticas para poner en marcha el mecanismo de verificación del cese al fuego, ya firmado entre las partes, no puede ser excusa para acusar al Frente Dagoberto Ramos de la emboscada en la plata, Huila”.

En el comunicado, los grupos que pertenecen a las disidencias de Iván Mordisco, aseguraron que están buscando no agredir más a personas de la sociedad civil que sean afines a grupos como el ELN y la Segunda Marquetalia, con los que el Gobierno nacional también está buscando negociar para cumplir con su política de Paz Total, que es una de sus banderas.

“Urgimos al Gobierno nacional, como también a la dirección de nuestro movimiento, abrir puertas y levantar excusas para que fluya el protocolo de implementación del cese al fuego, única herramienta legal que tenemos para demostrar nuestras verdades sobre los reales violadores del cese al fuego”, concluyó el comunicado.

Brandon Martínez González

Estudiante de periodismo de la Universidad de Antioquia. Interesado en el periodismo narrativo y los deportes.

x

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Notas de la sección