El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, acusó este miércoles a la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, de “entrometerse en la soberanía brasileña” con sus advertencias de que en Brasil hay una “reducción del espacio democrático”.
Michelle Bachelet, “siguiendo la linea de [el presidente francés, Emmanuel] Macron de entrometerse en los asuntos internos y en la soberanía brasileña, se implica contra Brasil en la agenda de derechos humanos –de bandidos–, atacando a nuestros valientes policías civiles y militares”, declaró el mandatario ultraderechista en Twitter.
Lea también: No cae tensión entre Macron y Bolsonaro sobre incendios en la Amazonia
En una rueda de prensa en Ginebra, la expresidenta chilena dijo que “estos últimos meses” se ha constatado “una reducción del espacio cívico y democrático” en Brasil, con “ataques contra los defensores de los derechos humanos y restricciones impuestas al trabajo de la sociedad civil”.
También señaló un “aumento” del número de personas –sobre todo negros y habitantes de las favelas– que murieron a manos de policías brasileños y lamentó igualmente el “discurso público que legitima las ejecuciones sumarias” y la persistencia de cierta impunidad.
Bolsonaro comparó en su mensaje la actitud de Bachelet con la de Macron, con quien está en una abierta disputa derivada del alarmante aumento de los incendios de la Amazonía, calificados de “crisis internacional” por Francia.
Lea también: La Amazonia arde mientras Bolsonaro mira hacia otro lado
El mandatario brasileño exige, antes de cualquier discusión con París, que Macron “se retracte” de sus declaraciones en las que sugirió internacionalizar la preservación de la Amazonía, en caso de que Brasil no consiga garantizarla.
Bolsonaro defiende la dictadura de Pinochet
Tras ese altercado, en declaraciones a periodistas en Brasilia, elogió a la dictadura militar de Augusto Pinochet (1973-1990), que derrocó al gobierno socialista de Salvador Allende.
Bachelet “dice que Brasil pierde espacio democrático, [pero olvida que] si la gente de Pinochet no hubiera derrotado a la izquierda en 1973, y con ella a su padre, Chile sería hoy como Cuba”, dijo en referencia al general de brigada Alberto Bachelet.
El padre de la Comisionada de la ONU fue detenido y torturado tras oponerse al golpe de Pinochet y murió en la cárcel en 1974. La expresidenta también fue torturada antes de exiliarse.
“Cuando hay personas que no tienen nada que hacer, como la señora Michelle Bachelet, ocupan el sillón de los derechos humanos de la ONU”, remató el mandatario brasileño.