language COL arrow_drop_down

Nuevo Canal de Panamá estará listo en 2016

  • FOTO ARCHIVO
    FOTO ARCHIVO

Pese a las controversias financieras surgidas entre la Autoridad del Canal de Panamá APC y el Grupo Unidos por el Canal , consorcio que adelanta las obras de ampliación de ese importante paso para el transporte marítimo, y las fallas en algunas exclusas que sembraron un manto de duda sobre el megaproyecto, las partes dieron a conocer que el nuevo canal estará listo a mediados de 2016.

Y es que según informó el GUPC, una asociación de empresas compuesta la española Sacyr, la italiana Salini Impregilio, la belga Jan de Nul y la panameña Constructora Urbana, el desempeño de las 16 compuertas durante las pruebas iniciales ha sido positivo, lo que permitió dar un parte de tranquilidad en cuanto al avance de las obras.

“Las obras del canal de Panamá han entrado en una fase de cuenta atrás. El 95% de los trabajos han concluido y las pruebas de las estructuras y la instalación de sistemas han traído resultados óptimos en todos los sectores, agregó GUPC.

Cabe recordar que las relaciones contractuales entre APC y GUPC no han sido del todo pacíficas, pues han tenido disputas en cuanto al verdadero costo de la obra y a la calidad de los materiales utilizados en la misma, de hecho en 2013, cuando GUPC demandaba más recursos para continuar con la construcción del nuevo canal, los trabajos se detuvieron por 15 días debido a la falta de liquidez del consorcio. Pero como si lo anterior no fuera suficiente, la ampliación del canal también se ha visto afectada por al menos tres huelgas adelantadas por los obreros que trabajan allí, quienes han demandado mejores condiciones laborales.

Lo cierto de todo esto es que a pocos meses de que se culmine el proyecto, que ya ajusta más de un año de atraso de acuerdo al cronograma pactado inicialmente, el valor del nuevo canal es hasta ahora una incógnita.

Entretanto, las autoridades confirmaron que las pruebas en esa importante obra de ingeniería continuarán al menos por unos tres meses más antes de empezar las prácticas con barcos, para así poder inaugurar el nuevo paso en el istmo en abril de 2016.

Daniel Palacios Mejía

Politólogo y abogado. Ni derecha ni izquierda. Política y deporte, los temas que me gustan. Viendo los toros desde la barrera.

Te puede interesar