El gobierno de EE. UU. investiga como una “actividad maliciosa” varios ataques de denegación de servicio (DDoS) registrados ayer contra los servidores utilizados de grandes empresas estadounidenses de internet como Twitter, Spotify, Github o el diario The New York Times.
El primer incidente ocurrió a primera hora de la mañana en la costa este de Estados Unidos y duró unas dos horas, en las que las empresas de gestión de servidores como Dyn y Amazon Web Services intentaron contener los problemas de conexión con sus direcciones de DNS.
Al menos tres oleadas de ataques de denegación de servicio pusieron los servidores de Dyn y Amazon Web Services ante la necesidad de buscar modos de mitigar la sobrecarga y evitar que centenares de sitios web de todo el mundo dejaran de ser accesibles.
A última hora de la tarde, DyN informó que sus servicios se habían normalizado y atribuyó los ataques a la saturación de las respuestas de servidores con una oleada de demandas de acceso falsas, una estrategia que suelen usar los piratas informáticos.
El portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, confirmó que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) está “monitoreando la situación” y va a investigar en profundidad estos ataques, que calificó de “maliciosos”, pero sin citar su procedencia.
El DHS, recordó Earnest, “es la agencia gubernamental encargada de controlar nuestra seguridad en el ciberespacio y la coordinación con el sector público y privado para proteger los intereses de Estados Unidos en la red”.
Las empresas de internet afectadas anunciaron que también están investigando por su lado las interrupciones de servicio que han sufrido, vinculadas según DyN a ataques DDoS.