Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Cambridge usó datos de Zuckerberg

El CEO siguió hablando. Además de aceptar culpa, hizo llamado a no ahogar empresas emergentes de la red.

  • Al término de las dos jornadas de comparecencia ante Senado y Cámara el magnate no convenció a algunos legisladores. FOTO efe
    Al término de las dos jornadas de comparecencia ante Senado y Cámara el magnate no convenció a algunos legisladores. FOTO efe
12 de abril de 2018
bookmark

El presidente de Facebook, Mark Zuckerberg, aseguró ante el Congreso de EE. UU. que sus datos personales fueron vendidos sin su consentimiento a la empresa de consultoría política Cambridge Analytica, que accedió a la información de 87 millones de usuarios.

Zuckerberg compareció ayer ante el comité de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes, después de responder este martes a las preguntas de 44 de los cien senadores en otra audiencia.

En su comparecencia, el millonario reiteró que los usuarios tienen total control sobre sus datos, pero tuvo que admitir que su propia información personal acabó en manos de Cambridge Analytica, que usó información de Facebook para analizar los perfiles psicológicos de usuarios para tratar de influir en ellos.

“Cada vez que alguien elige compartir algo en Facebook, hay un control. Está ahí. No está enterrado en la sección de configuración, está ahí mismo”, insistió Zuckerberg de 33 años ante las duras preguntas de los legisladores de ambos partidos, que hicieron patente su frustración.

Uno de los momentos cruciales de la audiencia llegó cuando la legisladora demócrata Anna Eshoo preguntó a Zuckerberg sobre si su propia información personal fue vendida a “terceras partes”, a lo que el directivo contestó con un breve “sí”.

En la audiencia, Zuckerberg anunció que Facebook comenzó a notificar este mismo lunes a los usuarios que habían visto comprometidos sus datos. No aclaró, sin embargo, cuántas notificaciones ha enviado Facebook a los 87 millones de usuarios, la mayoría en Estados Unidos, que fueron víctimas de los abusos de Cambridge Analytica.

Después de entonar el martes el mea culpa por el escándalo de Cambridge Analytica, Zuckerberg volvió a asumir responsabilidades y aseguró que está tomando medidas para que no se repita un incidente similar, así como para controlar la difusión de “noticias falsas”.

Sin embargo, los legisladores de ambos partidos reiteraron su desconfianza en Facebook, algunos incluso dijeron sentirse “decepcionados”, y volvieron a insistir en la idea de aprobar una regulación que proteja el derecho a la privacidad en Internet y ponga límites a gigantes tecnológicos.

De esa forma, al ser preguntado por el legislador republicano Fred Upton, Zuckerberg consideró que “es inevitable que haya necesidad para alguna regulación” en su industria, aunque advirtió a los legisladores de que deben “tener cuidado” con las normas porque podrían dañar a empresas emergentes.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida