Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Colombia juega “de local” al otro lado del mundo: ¿cuántos colombianos viven en Australia, sede del Mundial femenino?

Australia es el tercer país al que más migran los colombianos de forma legal, allí llegan para estudiar y trabajar.

  • Durante los cuatro partidos que Colombia ha jugado en Australia, la tribuna se ha teñido de amarillo, azul y rojo. FOTO: TOMADA DE INSTAGRAM @fifawomensworldcup
    Durante los cuatro partidos que Colombia ha jugado en Australia, la tribuna se ha teñido de amarillo, azul y rojo. FOTO: TOMADA DE INSTAGRAM @fifawomensworldcup
Jessica Quintero Serna

Digital - Alcance

09 de agosto de 2023
bookmark

Mónica García es una mercadóloga colombiana que dejó todo en su país por cumplir su objetivo de hablar un segundo idioma y vivir en el exterior. Desde el año pasado reside en Australia junto a su esposo, Juan David Duarte, quien también tenía el mismo deseo y con quien migró desde Medellín.

Lea aquí: Ana María Guzmán, la “mona” que impuso récord en Australia, esta es su historia y sus declaraciones al estilo Rigo

Desde diciembre vive en Melbourne y alterna su trabajo con clases de inglés, pero desde el pasado 20 de julio su rutina también incluye apoyar a la Selección Colombia durante su participación en el Mundial Femenino, en el que el onceno nacional viene haciendo historia tras clasificar a los cuartos de final.

De los cuatro partidos que la Tricolor ha jugado, literalmente al otro lado del mundo, Mónica, su novio y varios amigos, han ido a dos que, coincidencialmente, han sido los más relevantes: vieron a Colombia ganarle a Alemania, en Sídney, y este martes, vencer a Jamaica en la ciudad en la que viven.

Durante los dos juegos tuvieron la misma impresión: Colombia juega “de local” en Australia, pues cada vez que la Selección sale a la cancha, se llena la tribuna.

“Había muchísimos hinchas colombianos en el estadio, yo creo que el 70% eran colombianos, el 20% eran australianos y el 10% eran Jamaiquinos”, contó Mónica del más reciente juego de la Tricolor.

Siga leyendo: Europa manda la parada en los cuartos de final del Mundial femenino

Y es que, aunque lejos, Australia es uno de los países favoritos por los colombianos para migrar de forma legal, especialmente para los jóvenes que quieren estudiar y aprender a hablar un segundo idioma.

De acuerdo con Migración Colombia, después de Estados Unidos y Europa, Australia es el destino que más está recibiendo colombianos. En los últimos años, 28.437 estudiantes viajaron para hacer cursos vocacionales y entrenamiento, perfeccionar el inglés y adelantar maestrías y doctorados, en ese país oceánico.

La agencia internacional YouTooProject, indicó también que la comunidad hispanohablante en Australia ha crecido en más de un 21% en los últimos seis años y en 2022 los colombianos superaron a los chilenos como la comunidad hispana más numerosa del país.

Además, según los últimos datos del Censo Nacional, más de 35.000 colombianos se registraron en Australia en 2021, de ahí que Colombia esté jugando “de local” al otro lado del mundo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida