x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

“Mucha gente dice ‘quizás nos guste un dictador’”: Trump, quien es acusado de llevar su poder más allá de los límites constitucionales

El presidente Donald Trump defendió sus recientes medidas de mano dura en Washington y afirmó que “mucha gente” podría preferir un dictador, pese a asegurar que él no lo es.

  • Trump endurece su ofensiva contra la delincuencia e inmigración, en medio de críticassobre ser un dictador. Imagen: Mandel NGAN / AFP.
    Trump endurece su ofensiva contra la delincuencia e inmigración, en medio de críticassobre ser un dictador. Imagen: Mandel NGAN / AFP.
hace 3 horas
bookmark

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió este lunes que tal vez a los estadounidenses les gustaría tener un dictador, luego de firmar órdenes que endurecen la represión federal en Washington y para procesar a quien queme la bandera del país.

En un evento de más de una hora en el Despacho Oval, Trump se quejó de que ni los medios ni sus críticos le reconocen suficiente mérito por su ofensiva contra la delincuencia y la inmigración, ahora respaldada por la Guardia Nacional.

Puede leer: Donald Trump anunció que el poder federal tomará el control de la seguridad en Washington

“Dicen: ‘No lo necesitamos a él. Libertad, libertad. Es un dictador. Es un dictador’. (Pero) mucha gente dice: ‘Quizás nos guste un dictador’”, comentó Trump a la prensa.

Luego matizó: “No me gustan los dictadores. No soy un dictador. Soy un hombre con gran sentido común y una persona inteligente”.

Antes de ganar su segundo mandato, el magnate republicano anticipó que sería un “dictador desde el día uno”.

Puede leer: Trump patrullará las calles de Washington D. C. con las fuerzas de seguridad

Este mes, Trump desplegó la Guardia Nacional y asumió el control federal de la policía en Washington, la capital del país, para contrarrestar, según él, un problema de delincuencia fuera de control.

También dijo que estaba considerando hacer algo similar en Chicago y Baltimore, actualmente bastiones demócratas.

En junio, envió la Guardia Nacional a Los Ángeles en contra de la voluntad del alcalde de esa ciudad y del gobernador de California.

El presidente criticó especialmente a J.B. Pritzker, gobernador de Illinois y un acérrimo opositor, quien ha rechazado enérgicamente el posible envío de tropas a Chicago.

Este lunes, el presidente de 79 años firmó una orden que endurece los procesos para quienes quemen la bandera estadounidense, pese a un fallo de 1989 de la Corte Suprema que establece que ese acto está protegido por las leyes de libertad de expresión.

Lea también: Trump se libró de pagar millonaria multa de casi 500 millones de dólares por fraude

“Si quemas una bandera, te dan un año de cárcel; nada de salidas anticipadas, nada de nada”, aseguró.

Trump también ordenó al secretario de Defensa, Pete Hegseth, crear una unidad dentro de la Guardia Nacional asignada a Washington para el orden público, y poner fin a las fianzas sin pago en efectivo.

Los demócratas han acusado repetidamente a Trump de llevar su poder presidencial mucho más allá de los límites constitucionales al tomar medidas drásticas contra las oficinas federales, desmontar políticas progresistas o más recientemente desplegar tropas en la capital estadounidense.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida