x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Trump evalúa llamada con Maduro en medio de creciente presión militar en el Caribe

El presidente estadounidense Donald Trump estaría evaluando una llamada con Nicolás Maduro, según Axios, en medio del aumento de operaciones militares en el Caribe y nuevas presiones de Washington sobre el régimen venezolano. Conozca el contexto de esta posible negociación.

  • El portal Axios reveló que Trump considera hablar con Maduro mientras aumenta la actividad militar de EE. UU. cerca de Venezuela. FOTO: AFP.
    El portal Axios reveló que Trump considera hablar con Maduro mientras aumenta la actividad militar de EE. UU. cerca de Venezuela. FOTO: AFP.
hace 2 horas
bookmark

El portal estadounidense Axios informó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, considera mantener una conversación telefónica con el mandatario venezolano Nicolás Maduro. La información, basada en fuentes anónimas dentro de su Administración, señala que la llamada aún no tiene fecha y permanece en una etapa preliminar de planificación.

Lea aquí: Visita de altos mandos de EE. UU. refuerza la Operación Lanza del Sur en el Caribe

De acuerdo con el medio, Trump ha comentado a sus asesores su intención de hablar con Maduro. Un funcionario citado por Axios aseguró que no existe una operación en marcha contra el líder venezolano: “Nadie planea entrar y dispararle o secuestrarlo en este momento. No diría que nunca vaya a ser así, pero ese no es el plan por ahora”.

La revelación surge en un contexto de creciente tensión entre Washington y Caracas. En semanas recientes, medios estadounidenses reportaron que la campaña de presión de la Casa Blanca —que incluye un amplio despliegue militar en el Caribe desde el verano— habría entrado en una nueva etapa que contemplaría acciones encubiertas contra el régimen venezolano.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. FOTO: AFP.
Donald Trump, presidente de Estados Unidos. FOTO: AFP.

A esto se suma la reciente decisión del Departamento de Estado de designar al llamado Cartel de los Soles como organización terrorista extranjera (FTO). Washington sostiene que esta estructura, poco conocida públicamente, está vinculada a altos mandos militares venezolanos y, presuntamente, liderada por Maduro, quien rechaza tajantemente esas acusaciones.

Aumento de la actividad militar en la región

La tensión también ha impactado el tráfico aéreo. La Administración Federal de Aviación de EE. UU. (FAA) emitió un aviso recomendando a las aerolíneas extremar precauciones al sobrevolar Venezuela y el sur del Caribe debido a la “situación potencialmente peligrosa” derivada del incremento de operaciones militares en la zona. Varias compañías aéreas europeas y americanas han suspendido vuelos hacia el país.

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. FOTO: AFP.
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. FOTO: AFP.

El lunes 24 de noviembre, el portal FlightRadar24 registró la presencia de aviones militares estadounidenses sobre las aguas del Caribe entre Venezuela y la isla de Curazao, a unos 65 kilómetros de distancia. Entre las aeronaves identificadas figuran un bombardero B-52, dos cazas F/A-18 y un E-2 de alerta temprana.

Conozca: Secretario general de la OEA dice estar listo para apoyar una transición democrática en Venezuela

La posibilidad de una llamada entre Trump y Maduro se da en medio de este ambiente de presión diplomática y militar, y aún no está claro si el contacto se concretará ni cuál sería su propósito político.

Preguntas frecuentes sobre el tema:

¿Qué fuente reveló que Trump podría hablar con Maduro?
La información fue revelada por el portal estadounidense Axios, citando a fuentes anónimas y de alto nivel dentro de la Administración Trump, aunque el contacto aún está en una fase preliminar y sin fecha definida.
¿Por qué hay tanta presión militar de EE. UU. en el Caribe?
La presión es parte de la Operación Lanza del Sur y busca forzar cambios en el régimen venezolano. Incluye el avistamiento de aviones militares, como el bombardero B-52, cerca de la costa venezolana.
¿Qué es el Cartel de los Soles?
Es una estructura supuestamente vinculada a altos mandos militares venezolanos y señalada por Washington de estar liderada por Maduro, a la que el Departamento de Estado designó recientemente como Organización Terrorista Extranjera (FTO).
Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida