Autoridades y agencias de seguridad de Estados Unidos investigan una presunta amenaza de muerte contra el presidente Donald Trump por parte del exdirector de la policía federal (FBI) James Comey, dijo la secretaria de Seguridad Interior.
El anuncio de la secretaria Kristi Noem sigue a la publicación de Comey en Instagram de una imagen que mostraba el número “86 47” escrito con conchas de mar.
Presuntamente, “86” se usa en jerga con el significado de “matar” y “47” aludiría al número de presidentes de Estados Unidos de Trump.
“El exdirector del FBI James Comey instó al asesinato de @POTUS Trump”, escribió Noem en X, usando el acrónimo de President of the United States.
El “Departamento de Seguridad Interior y el Servicio Secreto investigan esta amenaza y responderán apropiadamente”, agregó.
Lea más: Estas son las empresas que le corrieron a los aranceles de Trump y se mudaron a EE. UU.
El hijo del republicano, Donald Trump Jr., reaccionó frente al críptico post del exfuncionario. “Solo James Comey instando casualmente al asesinato de mi padre. A él es a quien adoran los medios demócratas. ¡Demente!”, aseveró el empresario de 47 años en su cuenta oficial de X.
Por su parte, el director del FBI, Kash Patel, dijo en X: “Estamos al tanto de la reciente publicación en redes sociales del exdirector del FBI, James Comey, dirigida al presidente Trump. Estamos en comunicación con el Servicio Secreto y el director Curran. La jurisdicción principal en estos asuntos recae en el Servicio Secreto y nosotros, el FBI, brindaremos todo el apoyo necesario”.
Comey escribió después en Instagram que se trataba de una “fotografía de algunas conchas que vi hoy en una caminata por la playa, que yo asumí eran un mensaje político”.
“No pensé que algunas personas asociarían esos números con violencia. Nunca se me ocurrió, pero me opongo a la violencia de cualquier tipo y por eso lo borré”, explicó.
Trump sufrió un intento de asesinato en un mitin electoral en julio, que le causó una herida en la oreja. A lo largo de su carrera ha enfrentado otras amenazas.
Cabe recordar que Trump despidió a Comey en 2017, durante su primer mandato, y pidió que lo arrestaran por traición, después de que llevara a cabo una investigación que vinculaba al entonces presidente con Rusia.
Posteriormente, Comey fue sometido a auditorías del Servicio de Impuestos Internos (IRS) mientras el multimillonario republicano estaba en la Casa Blanca.
“No sé si ocurrió algo inapropiado, pero después de saber lo inusual que fue esta auditoría y lo mucho que Trump quería perjudicarme durante ese tiempo, tenía sentido tratar de averiguarlo”, había dicho Comey en una declaración al Times.
La auditoría de Comey duró más de un año y se descubrió que él y su esposa habían pagado en exceso sus impuestos federales sobre la renta de 2017 y obtuvieron un reembolso de 347 dólares.
Por su parte, McCabe informó a The Times que él y su esposa habían pagado una pequeña suma que se descubrió que debían.
Le puede interesar: Trump estrecha vínculos con príncipe saudí y anticipa subida en las bolsas mundiales: “es buen momento para comprar”