Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Crece la zozobra por situación en presa de Oroville

  • Las autoridades estadounidenses trabajan sin descanso para drenar el embalse colapsado en la presa de Oroville en California. FOTO REUTERS
    Las autoridades estadounidenses trabajan sin descanso para drenar el embalse colapsado en la presa de Oroville en California. FOTO REUTERS
15 de febrero de 2017
bookmark

Las autoridades estadounidenses trabajan sin descanso para drenar el embalse colapsado de una represa de California, cuyos aliviaderos están comprometidos, antes de que lleguen nuevas lluvias y ante el temor de 200.000 evacuados de quedar por fuera de sus casas durante dos semanas.

El portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, dijo que el presidente Donald Trump “sigue de cerca” la situación en la presa de Oroville, situada en Sacramento, la capital estatal.

Esta coyuntura es un “libro de texto” sobre cómo “represas, puentes, rutas y todos los puertos del países están en mal estado”, señaló.

El gobernador de California, Jerry Brown, solicitó a Trump el lunes que “emita una Declaración de Emergencia para Asistencia Federal Directa” que libere fondos para los condados afectados.

Las autoridades mantienen su carrera contra la madre naturaleza para reducir el nivel del embalse de la represa, que entra en estado de emergencia cuando llega a los 300 metros.

El Departamento de Recursos Acuáticos de California (DWR, por sus siglas en inglés) informó que estaba en 270 metros, perdiendo entre 8 y 10 centímetros por hora.

La idea de los expertos es bajar al menos 15 metros el nivel del embalse, descargando unos 3.000 metros cúbicos de agua por segundo por el aliviadero principal, a pesar de que está comprometido con un gran agujero.

Se estima que se necesitarán al menos dos semanas para reparar los daños, aunque las tormentas que se anuncian a partir del jueves pueden perjudicar los avances.

Las autoridades aseguran que la presa como tal no corre peligro de colapsar.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD