Mientras en China los contagios por coronavirus siguieron reduciéndose este domingo a más de la mitad, con 44 nuevos casos frente a 99 reportados el sábado por la Comisión Nacional de Sanidad de ese país, en Italia, el panorama tiende a empeorar.
Según el último reporte, entregado a la opinión pública por el jefe de la Protección Civil italiana, Angelo Borrelli, el sábado ascendió a 233 el número total de muertos por el virus, pero el domingo la cifra creció a 366 fallecidos, es decir, en un solo día se registraron 133 muertes.
De acuerdo con el informe, los casos de contagio son ya de 6.387, al haber aumentado en 1.326 desde el sábado. La gran mayoría de todos los diagnosticados y fallecidos se da en Lombardía, en el norte del país, región que fue aislada por el Gobierno junto con otras 14 provincias para intentar contener la expansión de la enfermedad. Las personas consideradas curadas son hasta hoy 622, detalló Borrelli.
El reporte también precisa que los fallecidos en las últimas 24 horas, por grupos de edad son: “Una persona entre 0 y 49 años; una persona entre 50 y 59; 14 personas que tenían entre 60 y 69 años; 39, tenían entre 70 y 79; 60 estaban en el rango entre 80 y 89; y 18, entre los ancianos mayores de 90 años”.
Paralelamente, en una conferencia de prensa desde Milán, el consejero de Sanidad de Lombardía, Giulio Gallera, dio el habitual parte de esa región con un boletín que calificó de “impresionante”.
Reseñó que los casos de positivos se han incrementado en solo 24 horas en 769, hasta alcanzar un total de 4.189, de los cuales 2.217 están hospitalizados y 339 en cuidados intensivos.
Gallera recomendó de manera muy insistente a la población de Lombardía que no se salga de casa si no es por necesidad, como “única arma” para evitar el contagio .