Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

En Reino Unido desarrollan primera vacuna para prevenir el cáncer de ovario

La vacuna fue desarrollada en la Universidad de Oxford en medio de una investigación donde se lograron identificar proteínas clave que permitirán al sistema inmunitario atacar las células tumorales.

  • Científicos de la Universidad de Oxford estarían desarrollando la primera vacuna contra el cáncer de ovario. Foto: Europapress
    Científicos de la Universidad de Oxford estarían desarrollando la primera vacuna contra el cáncer de ovario. Foto: Europapress
15 de octubre de 2024
bookmark

Científicos de la Universidad de Oxford están trabajando en la primera vacuna contra el cáncer de ovario, ya se estaría trabajando en una inyección que estaría en sus primera etapas de desarrollo.

En Colombia, cerca de 800 mujeres mueren al año a causa del cáncer de ovario, esta enfermedad que está dentro de los 10 cáncer más comunes del mundo al parecer ya tendría una inyección para prevenir esta patología.

Lea también: Joven de 24 años sobrevivió al cáncer dos veces y decidió ser enfermero en el hospital donde fue paciente

Se trata de la vacuna OvarianVax, la cual entrenaría al sistema inmunológico para reconocer y luchar contra las primeras etapas de esta enfermedad. Esta vacuna estaría dirigida a mujeres con mutaciones genéticas, siendo este grupo poblacional el de mayor riesgo de contraer esta enfermedad. Algunas de estas mujeres optan por extirpar los ovarios y las trompas de Falopio, a modo de prevención, siendo esto un método que les impide tener hijos.

Para el director del proyecto, el oncólogo y ginecólogo Ahmed Ahmed, “enseñar al sistema inmunológico a reconocer los primeros signos del cáncer es un desafío”. Sin embargo, aclaró que en la actualidad se cuentan con herramientas muy sofisticadas que “brindan información real sobre cómo el sistema inmunológico reconoce el cáncer de ovario”.

Por eso, el equipo de Ahmed intentará determinar qué tan bien el sistema inmunológico reconoce diferentes proteínas en la superficie de las células del cáncer de ovario. En medio de estas investigaciones se realizará pruebas de laboratorio para medir la eficacia con la que la vacuna puede matar los organoides, pequeños modelos de cáncer cultivados a partir de tejido tumoral extraído de pacientes.

En caso de que las pruebas tengan éxito, los científicos seguirán adelante con ensayos clínicos para probar el funcionamiento de la vacuna en las personas. Esta investigación podría conducir a “descubrimientos cruciales” en mejorar la supervivencia al cáncer de ovario, así lo dice un comunicado de la empresa que financia el proyecto, Cancer Research UK.

Esta no sería la única vacuna en camino, los científicos de esta universidad también anunciaron un trabajo sobre la vacuna para el cáncer de pulmón, esta sería con tecnología similar a la del desarrollo de la vacuna contra el COVID-19 con la farmacéutica AstraZeneca.

Sigan leyendo: Cáncer de mama: más casos, pero menos mortales

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD