El Juzgado 64 Administrativo de Bogotá admitió una demanda de reparación directa presentada por la familia del fiscal paraguayo Marcelo Daniel Pecci Albertini contra el Ministerio de Defensa, la Policía Nacional y la cadena Hoteles Decameron. El recurso judicial busca una indemnización que supera los 2.000 millones de pesos por los presuntos perjuicios ocasionados por el asesinato del funcionario, ocurrido el 10 de mayo de 2022 en las playas de Barú, Cartagena.
La acción fue interpuesta por Claudia Andrea Aguilera, viuda de Pecci, junto con su hijo, los padres, hermanos y sobrinos del fiscal. Ellos solicitan una reparación económica por perjuicios morales, materiales, inmateriales y lucro cesante, tras el homicidio cometido por sicarios colombianos durante la luna de miel del fiscal.
Puede leer: “Estoy asqueada de la justicia”: desgarradora carta de la esposa del fiscal Pecci, asesinado en su luna de miel en Colombia
Según la demanda, el Estado colombiano y la empresa privada Hoteles Decameron Colombia S.A.S. deben responder por los perjuicios derivados del crimen, que —según los demandantes— fue posible por omisiones y negligencias en las labores de prevención y protección.
“Se reclama la responsabilidad de la Nación, como sujeto de derecho público, que responde por sus órganos —Ministerio de Defensa y Policía Nacional—, así como de Hoteles Decameron Colombia S.A.S., como sujeto de derecho privado”, señala el documento presentado ante el juzgado.
La familia Pecci sostiene que hubo falla en el servicio de la Policía Nacional, al no adoptar medidas preventivas pese a los riesgos que enfrentaba el fiscal, reconocido por su trabajo contra el crimen organizado en Paraguay. El texto argumenta que la Policía “solo desplegó sus fuerzas después de la comisión del delito”, pese a que el homicidio “comenzó a planearse desde el 2 de mayo”, ocho días antes del ataque.
Los demandantes aseguran que varios de los involucrados en el asesinato tenían sentencias condenatorias vigentes, lo que, según ellos, evidencia una omisión en el deber del Estado de proteger a la población frente a personas con antecedentes judiciales.
Alegan filtración de la ubicación del fiscal
La demanda también responsabiliza a Hoteles Decameron, donde la pareja se hospedaba, por la supuesta filtración de la ubicación de Pecci, que habría facilitado la ejecución del crimen. El documento solicita la misma suma de reparación directa contra la cadena hotelera, al considerar que su actuación contribuyó a poner en riesgo la vida del fiscal.
En contexto: En la Minorista de Medellín se planeó el asesinato del fiscal Marcelo Pecci
Aunque el asesinato ocurrió el 10 de mayo de 2022, la demanda fue presentada dentro del término legal de dos años que otorga la ley para interponer acciones de reparación directa. Los representantes de la familia Pecci alegaron que el plazo se suspendió debido a una solicitud de conciliación extrajudicial radicada el 10 de mayo de 2024 ante la Procuraduría General de la Nación.
El 18 de julio de 2024, la entidad expidió las constancias de que no hubo acuerdo entre las partes, lo que permitió continuar con la acción judicial.
En su argumentación, la familia citó la Constitución Política, que protege el derecho fundamental a la vida y establece la responsabilidad del Estado por los daños antijurídicos causados por su acción u omisión.
El asesinato de Marcelo Pecci, fiscal especializado en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado en Paraguay, ocurrió cuando fue atacado por sicarios que llegaron en moto acuática mientras disfrutaba de su luna de miel con su esposa, periodista colombiana, en las playas de Barú.
Por el crimen fueron capturados y condenados varios ciudadanos colombianos, entre ellos los autores materiales del atentado. Sin embargo, la familia del fiscal considera que la falta de medidas preventivas por parte de las autoridades colombianas y presuntas fallas de seguridad del hotel contribuyeron a que el ataque se concretara.
Bloque de preguntas y respuestas
- ¿Quién fue Marcelo Pecci?
- Fiscal paraguayo reconocido por investigar crimen organizado, asesinado en 2022 en Playa Blanca, Colombia.
- ¿Qué partes están siendo demandadas?
- El Estado colombiano por fallas en protección, y la cadena hotelera Decameron por responsabilidad indirecta.
- ¿Qué tipo de reparación exige la familia del fiscal Marcelo Daniel Pecci Albertini?
- Compensación económica, reconocimiento público, y compromisos de mejora en seguridad para funcionarios extranjeros.