Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Video | Uruguay despide con honores a José “Pepe” Mujica en un multitudinario cortejo fúnebre en Montevideo

El féretro del “presidente más pobre del mundo” y reconocida figura de la izquierda latinoamericana es velado en el Parlamento de Uruguay, donde cientos de ciudadanos se acercan para darle el último adiós.

  • El féretro de Pepe Mujica será velado en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo, en el parlamento uruguayo. FOTO: Parlamento de Uruguay
    El féretro de Pepe Mujica será velado en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo, en el parlamento uruguayo. FOTO: Parlamento de Uruguay
14 de mayo de 2025
bookmark

Montevideo se vistió de luto para despedir a uno de sus líderes más queridos. El cortejo fúnebre de José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay, fallecido el martes a los 89 años, partió desde el Palacio Estévez rumbo al Palacio Legislativo, donde sus restos son velados con honores en una capilla ardiente abierta al público.

La ceremonia, que tuvo lugar en horas de la mañana de este miércoles, marcó el inicio de tres días de duelo nacional decretados por el gobierno.

Relacionado: El expresidente “Pepe” Mujica murió tras una larga lucha contra el cáncer

Acompañado por miles de personas, el cortejo fue encabezado por el presidente uruguayo Yamandú Orsi, heredero político de Mujica, junto a miembros del gabinete y la viuda del exmandatario, la exsenadora Lucía Topolansky.

El féretro de uno de los líderes de la izquierda latinoamericana fue colocado sobre una cureña y tirado por caballos por las calles de Montevideo, acorde a los solemnes funerales de Estado.

El cortejo pasó por lugares clave de la historia de Mujica: la sede del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, organización guerrillera de izquierda a la que perteneció en los años 60; también frente al Movimiento de Participación Popular y el Frente Amplio, los partidos políticos que ayudó a fundar y con los que gobernó.

En medio de aplausos, banderas y carteles dedicados a Mujica, llamado por muchos “el presidente más pobre del mundo”, la procesión avanzó por la Avenida 18 de Julio, una de las principales arterias de Montevideo.

Le recomendamos leer: La vida de película de Mujica: 6 balazos, 13 años preso y el legado del “presidente más pobre”

El velorio público se realiza en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo desde las 15:00 (hora local) de este miércoles, se registran enormes filas para despedir al exmandatario, y permanecerá abierto hasta las 23:00. El jueves 15 de mayo se reabrirá a las 8:00 para permitir que más ciudadanos puedan rendirle homenaje.

Desde su diagnóstico de cáncer de esófago en abril de 2024, Mujica se había mantenido alejado de los actos públicos. El exmandatario vivió los últimos meses de su vida en su casa en el Cerro de Montevideo mientras atravesaba la fase terminal de su enfermedad. Murió a siete días de cumplir 90 años (el 20 de mayo).

Lea más: La vida de Pepe Mujica en frases: “el guerrero tiene derecho a su descanso, al fin y al cabo, que me quiten lo bailao”

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD