El nuevo sistema para surtir gasolina en Venezuela aún no prospera. Reflejo de esto es que la paciencia de los ciudadanos se colmó. El presidente Nicolás Maduro anunció primero el aumento del valor de la gasolina para evitar contrabando, después que se cobraría a través del carné de la patria, también que no faltaría el combustible. Lo único que se puede ver en la actualidad es vías desocupadas y conductores que esperan para tanquear.
Por ejemplo, en el estado de Táchira se vieron obligados a cerrar vías frente a las estaciones, porque el desabastecimiento es la constante.
El trancón generado por la protesta tuvo la reacción de las fuerzas militares que tomaron en resguardo las estaciones de servicio, mientras trataban de apaciguar los ánimos de usuarios, quienes con piedras, cajones y ramas de árboles bloqueaban las vías.
A pesar de que las autoridades prometieron que al mediodía del 20 de septiembre estarían arribando las cisternas con combustible, finalmente llegaron hasta entrada la noche del viernes 21, siendo insuficientes para atender la demanda en los 29 municipios de la región.
Así está el panorama
“Tengo cinco días haciendo cola para la gasolina, comiendo mal, durmiendo mal, y con el trabajo descuidado”, le dijo a EL COLOMBIANO Jaime Ríos, quienes esperaba en la estación de servicio Lago España, en San Cristóbal. “Lo peor es el silencio de las autoridades que no informan qué es lo que pasa”, recriminó Ríos.
Con esta situación, no solo el ritmo de vida ha cambiado. A quienes duermen, comen y pasan en medio de las interminables colas el día, la familia se les ha visto afectada. Igualmente, las personas enfermas que requieren ser trasladadas a centros de salud porque el trasporte público y privado está paralizado.
“Enfermos, que requieren ser trasladados a centros de salud no se han podido llevar por falta de gasolina. Los menores de edad no han ido a la escuela porque no hay carros, ni motos. Ningún vehículo”, cuestionó Rummy Agudelo, vecino de la frontera.
El sistema “biopago”
A pesar de que Nicolás Maduro anunció para este lunes el lanzamiento del plan piloto para el cobro de la gasolina a precio internacional con el sistema “biopago” a través del carné de la patria, la expectativa y la duda reinan.
“Maduro habla como si no pasara nada. Quiero ver cómo funcionará ese sistema aquí en el Táchira sin gasolina. Para probar la maquinita tienes que comprar la gasolina (...) y si no hay ¿cómo se va a usar?”, se preguntó José Peña, mientras se acomodaba para dormir en la estación de servicio La Colona, en San Cristóbal.
Maduro ha dicho que garantizará el servicio, aunque desconociendo lo que pasa en la frontera, por ejemplo. La semana pasada, durante su comparecencia en radio y televisión, señaló que “voy a proteger al pueblo con el subsidio directo, para eso se hizo el censo de transporte con el Carné de la Patria y para eso se está instalando en las fronteras el sistema de biopago”. Sin embargo, nada cambia.