Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Líderes del G20 se comprometieron a vacunar al 70% del mundo en 2022

La intención de las potencias mundiales es concretar nuevos objetivos para la reducción de CO2 en esta década.

  • El pensado de los líderes del G20 es vacunar al 40% de la población mundial este año, y al resto en 2022. FOTO Camilo Suárez
    El pensado de los líderes del G20 es vacunar al 40% de la población mundial este año, y al resto en 2022. FOTO Camilo Suárez
30 de octubre de 2021
bookmark

Los jefes de Estado del G20 se comprometieron este sábado en Italia a vacunar a al menos el 70% de la población mundial en 2022 (cerca de 5 billones de personas) mediante un mecanismo que reparta dosis contra el covid-19 a países pobres.

Los distintos ministros de Sanidad y de Economía de estas potencias mundiales que estuvieron en el foro celebrado en Roma habían adelantado este viernes la intención de alcanzar este objetivo, propuesto por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El acuerdo pasa por vacunar al 40% de la población mundial este mismo año, y completar el 70 % para el 2022, tal y como se ilustró en la apertura de la cumbre comandada por el primer ministro anfitrión, el italiano Mario Draghi.

¿Cuál es el fin? De acuerdo a los dirigentes, esto se hará para lograr “el objetivo de una verdadera y equitativa recuperación”, decisión que fue ratificada por cada una de las potencias que asistieron a la cumbre, entre las que estaban Alemania, Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Italia y Japón.

Para alcanzar esta decisión, en su primera jornada de debates, el G20 celebró un panel titulado “Economía y salud global” para afrontar soluciones a la crisis sanitaria provocada por el coronavirus en el último año y medio, una cuestión afrontada por todos los líderes en sus discursos.

Además, algunos de los representantes defendieron la necesidad de mantener una política multilateral en busca de esas soluciones. Para alcanzar el objetivo, a la par de donar dosis a los países en desarrollo, se habló de la necesidad de aumentar la capacidad productiva y transferir tecnologías en zonas como África, también para prevenir crisis sanitarias futuras.

El gobierno italiano, con la presidencia de turno del G20 en esta ocasión, propuso reforzar los organismos mundiales sobre sanidad para suplir la coordinación insuficiente entre las autoridades sanitarias y financieras evidenciado durante la pandemia.

Por otro lado, Charles Michel, presidente del Consejo Europeo, solicitó que se fortalezca a la OMS y se garantice el acceso equitativo a las vacunas contra el covid.

El pedido se lo hizo a Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de esa organización de Naciones Unidas. La cita se desarrolló en medio de la cumbre del G20 que se adelantará durante todo este fin de semana. Según Michel, se deben extraer las lecciones de la crisis que dejó el covid para de esa forma fortalecer a la OMS.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD