<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Palestina se unirá a la CPI el 1 de abril de 2015

07 de enero de 2015
bookmark

El secretario General de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, dijo el martes por la noche que el Estado de Palestina se unirá a la Corte Penal Internacional (CPI) el 1 de abril, una medida que permitirá a los palestinos presentar cargos por crímenes de guerra contra Israel.

Los palestinos presentaron los documentos en los cuales ratifican el Estatuto de Roma, que dio origen a la fundación del tribunal, el pasado viernes, el último paso formal para la aceptación de la jurisdicción de la corte. La ONU dijo que su secretario general examinaría la documentación.

En un comunicado publicado en el cibersitio de tratados de la ONU, Ban Ki-moon anunció que acepta los documentos y apunta que “el estatuto entrará en vigor para el Estado de Palestina el 1 de abril 2015”, de conformidad con los procedimientos de la corte. Añadió que estaba “actuando en calidad de depositario” de los documentos de ratificación.

El presidente palestino, Mahmud Abás, firmó los documentos para unirse a la CPI un día después de que el Consejo de Seguridad de la ONU rechazase el pasado 30 de diciembre una resolución que habría fijado un plazo de tres años para el establecimiento de un estado palestino en los territorios ocupados por Israel.

Unirse a la CPI es parte de una estrategia palestina más amplia de presión a Israel para que se retire de los territorios y acepte un estado palestino. Abás ha estado bajo una fuerte presión interna para tomar medidas contundentes contra Israel después de un ataque de 50 días del Estado de Israel contra militantes en Gaza durante el verano boreal de 2014 -que terminó con la muerte de cientos de civiles palestinos-, tras tensiones sobre lugares santos en Jerusalén y luego del fracaso de la reciente ronda de conversaciones de paz lideradas por Estados Unidos.

La decisión palestina de unirse a la CPI ya ha provocado represalias por parte de Israel, que el sábado congeló una transferencia de más de 100 millones de dólares de los impuestos recaudados para los palestinos. Prometió una acción más dura el domingo.

Estados Unidos también se opuso a la medida, que calificó de un obstáculo para alcanzar un acuerdo de paz permanente que daría a los palestinos un estado independiente. El gobierno de Obama dijo el lunes que estaba revisando su paquete anual de ayuda a los palestinos, por importe de 440 millones de dólares.

El embajador palestino, Riyad Mansur, dijo la semana pasada que los palestinos buscan plantear crímenes cometidos por Israel. Añadió que los palestinos también buscarán justicia para los asentamientos israelíes en territorio palestino, que según él constituyen “un crimen de guerra” bajo el estatuto de Roma.

La Corte Penal Internacional dijo que los palestinos presentaron un documento al secretario de la corte, Herman von Hebel, en La Haya, Holanda, el 1 de enero, en el cual afirman que Palestina acepta la jurisdicción de la CPI desde el 13 de junio de 2014, alrededor de un mes antes de que comenzara el ataque contra los militantes de Hamas en Gaza.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter