Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

En video | La vida de los palestinos en Cisjordania

  • El pasado 26 de noviembre se presentaron protestas en Cisjordania y Jerusalén del este, lideradas por los palestinos.
    El pasado 26 de noviembre se presentaron protestas en Cisjordania y Jerusalén del este, lideradas por los palestinos.
27 de noviembre de 2018
bookmark

Mervat Suboh es una psicóloga que trabaja en Hebrón, una ciudad palestina que hace parte de Cisjordanía. Desde allí es testigo de cómo la serie de hechos traumáticos característicos de una guerra como la que se vive en este territorio de Medio Oriente “llevan a la ira, la preocupación y la falta de esperanza sobre el futuro”, una realidad que no es ajena a los menores de edad inmersos en el conflicto.

Palestina hoy no es una, son dos territorios separados entre sí: la Franja de Gaza y Cisjordania. Esta última permanece ocupada por Israel desde hace más de 50 años.

Organizaciones humanitarias han denunciado que la detención de sus familiares, redadas violentas en el hogar y las escuelas, demoliciones de casas y el asesinato de sus seres queridos hacen parte de las realidades que deben vivir a diario los palestinos que están en Cisjordania, al estar inmersos en un escenario de guerra: el territorio que llaman hogar está en disputa.

Lea también: La guerra asimétrica que golpea la Franja de Gaza

“Los palestinos que viven en Cisjordania experimentan enormes niveles de violencia directa e indirecta en sus vidas diarias y esto está teniendo un impacto en la salud mental de muchos de ellos”, explica Juan Carlos Ramos, jefe de misión de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Palestina.

Para concientizar sobre esta realidad, la organización que trabaja con víctimas del conflicto en este territorio, lanzó el proyecto Mentes Ocupadas (Occupied Minds, en inglés) que pretende reflejar el impacto en la salud mental de la violencia y la ocupación en Cisjordania y la disminución de la capacidad de los palestinos para hacer frente a esta situación.

Estas son las historias de quienes viven en la Cisjordania ocupada.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida