Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Ministro brasileño pone a Pablo Escobar como ejemplo para alejar a jóvenes de la droga

  • El ministro de Educación de Brasil, Ricardo Vélez Rodríguez. FOTO Ministério da Educação.
    El ministro de Educación de Brasil, Ricardo Vélez Rodríguez. FOTO Ministério da Educação.
27 de marzo de 2019
bookmark

El ministro de Educación de Brasil, Ricardo Vélez Rodríguez, participó este miércoles en una sesión de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados de ese país, en la que puso a Pablo Escobar como ejemplo para alejar a los jóvenes de la droga.

Vélez Rodríguez, nacido en Bogotá y nacionalizado brasileño, promovió durante la sesión la implementación de un modelo educativo cívico militar en las escuelas de Brasil y para ello defendió la figura del extinto narcotraficante colombiano.

“Pablo Escobar había construido canchas de fútbol para los jóvenes y una pequeña biblioteca, con eso evitaba que ellos consumieran cocaína porque ese producto es de exportación”, aseveró el ministro.

Lea también: El colombiano que dirigirá la educación en Brasil durante el gobierno de Bolsonaro

En su discurso ante los diputados, el integrante del gobierno de Jair Bolsonaro también afirmó que “la idea de Pablo (Escobar) no era que se consumiera la droga en Colombia porque la enviaba al extranjero. Solo con evitar que los jóvenes consuman, la violencia disminuye”.

De acuerdo con su planteamiento, el modelo cívico militar es útil porque así como las acciones de Escobar, “aleja al traficante de los entornos escolares”.

Durante el transcurso de la sesión de la Comisión, los ánimos se caldearon cuando el ministro Vélez Rodríguez comparó a Brasil con la Colombia de hace 30 años. Tras esa afirmación del jefe de cartera, varias voces de protesta se alzaron entre los diputados.

“Lo que pasó en Colombia hace 30 años está pasando hoy en Brasil, el país está enfermo de un mal que se llama crack y está presente en el 98 % de los municipios”, agregó el ministro para completar su intervención sobre seguridad en las escuelas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD