Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Estudiantes varados en el exterior piden ayuda para retornar al país

1.910 colombianos que estaban en viajes temporales cuando se cerraron las fronteras han regresado en vuelos humanitarios, pero otros aún necesitan apoyo para volver.

  • Los colombianos que retornen en vuelos humanitarios deben pagar sus tiquetes aéreos. El carácter de “humanitario” se debe a las gestiones que adelanta el gobierno. FOTO DE REFERENCIA GETTY
    Los colombianos que retornen en vuelos humanitarios deben pagar sus tiquetes aéreos. El carácter de “humanitario” se debe a las gestiones que adelanta el gobierno. FOTO DE REFERENCIA GETTY
  • Sofía Montoya está en México; Juanita Quintero, en Italia. FOTOS: CORTESÍA
    Sofía Montoya está en México; Juanita Quintero, en Italia. FOTOS: CORTESÍA
04 de mayo de 2020
bookmark

Juanita Quintero pasa su cuarentena en Milán leyendo en el balcón del apartamento que comparte con una familia italiana porque el sol que ilumina la calle, combinado con el cielo azul claro, le recuerda el clima de Medellín. Esa sensación de un verano permanente que a veces se convierte en frío la acoge como si estuviera en casa: el clima es lo más semejante a su ciudad natal, donde su familia espera un vuelo humanitario para su regreso.

A Milán llegó en septiembre del 2019 para hacer unos meses de italiano. Todo estaba bien: tomó clases presenciales, disfrutó de la ciudad y se preparaba para regresar a comienzos de junio, pero la pandemia, como a todo el mundo, le cambió los planes. En marzo virtualizaron las clases y empezó a buscar un vuelo a Medellín, pero las fronteras de Colombia se cerraron y los aviones se quedaron en tierra.

Le puede interesar: Canciller responde dudas sobre retorno de colombianos varados en el exterior

Juanita lleva dos meses atrapada en Italia, un país con 209 mil casos de coronavirus, según Johns Hopkins University. Ya hizo la tarea de registrarse en el consulado y reportar su caso a Migración Colombia, pero sigue esperando. “Llega un punto en el que te das cuenta de que no aguantas más. Uno se intenta adaptar, pero sigues estando fuera de casa, con personas que no son tu familia y encerrada en un país ajeno”, dice.

La ruta para retornar

Cuando el Gobierno comenzó a gestionar vuelos humanitarios priorizaba a los connacionales que estaban en viajes temporales, por negocios o turismo, y que no pudieron retornar porque tenían sus vuelos programados para las fechas en las que se cerró el espacio aéreo. Luego, abrieron cupos para estudiantes, solo si estos ya habían culminado sus cursos en el exterior.

Desde entonces 1.910 colombianos han regresado en los trayectos que habilita el Gobierno, teniendo que pagar sus asientos comerciales y un lugar para pasar el aislamiento en la ciudad a la que arribe el avión, que suele ser Bogotá, en caso de que no vivan allá. Empero, todavía hay cientos más que esperan regresar porque a comienzos de marzo la cifra de ciudadanos pidiendo un retorno superaba los 3.500, según el registro consular.

Lea también: Atrapado en un crucero al que llegó el coronavirus

El Gobierno solo anuncia los vuelos humanitarios a la opinión pública cuando están confirmados, horas antes de que se efectúen. Sin embargo, EL COLOMBIANO conoce que esta semana se están adelantando gestiones para el regreso de compatriotas que están en Londres (Reino Unido), Melbourne (Australia), Estados Unidos e India. Programar un itinerario comercial depende de conseguir los permisos de los países por los que estos deben transitar y de la disponibilidad de las aerolíneas.

“Frente a las repatriaciones, el Gobierno se encarga de la coordinación de listados de pasajeros, los permisos excepcionales humanitarios, los controles migratorios y sanitarios portuarios, y las verificaciones exhaustivas del cumplimiento de cuarentenas”, explicó la canciller Claudia Blum en una entrevista exclusiva a este medio la semana pasada, sobre el apoyo a los colombianos varados en el exterior.

Sofía Montoya está en México; Juanita Quintero, en Italia. FOTOS: CORTESÍA
Sofía Montoya está en México; Juanita Quintero, en Italia. FOTOS: CORTESÍA

En México aún esperan

Justo el 24 de marzo, cuando Colombia cerró sus fronteras como medida de prevención ante el coronavirus, a Sofía Montoya le llegó un correo del Tec de Monterrey, donde cursa un intercambio de un semestre de Ingeniería de Procesos, en el que le informaban que las clases serían virtuales. Días antes había estado en un dilema con su mamá, Sonia, sobre su retorno. Si regresaba, podría perder el semestre porque no sabían qué pasaría con las clases; si se quedaba, correría el riesgo de estancarse allá.

También puede leer: Colombianos atrapados en Nueva York: el epicentro del coronavirus

“No pudimos tomar una decisión a tiempo, eso fue lo que más remordimiento nos dio. Ojalá nos prioricen porque los estudiantes estamos solos, asustados. Es difícil estar solo en otro país”, dice. El 27 de abril se habilitó un vuelo para colombianos varados en México, pero Sofía no quedó en la lista de los 150 connacionales que retornaron.

Espera una ruta para regresar a casa. Se levanta, entrena para tener buen estado físico cuando el aislamiento se levante y vuelva a jugar fútbol, toma clases a las 10 a.m. y a las 4 p.m. y vuelve a repetir su rutina, un día más, otra jornada de cuarentena en un país ajeno. El pedacito de Colombia que tiene Sofía en México es el diálogo con una familia de colombianos con los que comparte apartamento; el de Juanita, el sol que entra por su balcón y le recuerda el calor medellinense de las tardes de estío. Pero no es suficiente. Necesitan regresar a casa.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD