<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Imágenes de la devastación por terremoto y tsunami en Indonesia

  • Centro comercial destruido tras el terremoto. FOTO: REUTERS
    Centro comercial destruido tras el terremoto. FOTO: REUTERS
  • FOTO: AFP
    FOTO: AFP
  • FOTO: AFP
    FOTO: AFP
  • Los habitantes de Palu observan los destrozos causados por el terremoto y el tsunami. FOTO: AFP
    Los habitantes de Palu observan los destrozos causados por el terremoto y el tsunami. FOTO: AFP
  • FOTO: EFE
    FOTO: EFE
28 de septiembre de 2018
bookmark

Varias personas han muerto después de que un terremoto de magnitud 7,5 sacudiera este viernes el norte de la isla indonesia de Célebes, provocando un tsunami de hasta dos metros que golpeó las ciudades de Palu y Donggala.

El portavoz de la Agencia Nacional de Gestión de Desastres (BNPB), Sutopo Purwo Nugroho, indicó que el terremoto y el tsunami “causaron varias víctimas”, sin especificar una cifra. “Informes sobre el terreno indican que varias víctimas murieron por el colapso de edificios. El tsunami también golpeó varios asentamientos y edificios en la playa”, dijo Sutopo en un comunicado.

Lea también: En video, Tsunami golpea ciudad Indonesia tras terremoto de 7,5

FOTO: AFP
FOTO: AFP

Por su parte, el director del centro de tsunamis y terremotos de la Agencia de Climatología, Meteorología y Geofísica (BMKG), Rahmat Triyono, dijo al medio local Kompas que las olas alcanzaron entre un metro y medio y dos metros.

FOTO: AFP
FOTO: AFP

La BMKG confirmó la formación del tsunami después de que varios vídeos domésticos mostrasen en las redes sociales como Palu, situada en una estrecha bahía, fue impactada con fuerza por las olas. El recuento de daños y fallecidos ha sido dificultado por el daño que han sufrido algunas infraestructuras de comunicaciones y cortes de electricidad, que han afectado a cientos de estaciones de la red eléctrica, según indicó el ministerio de Comunicación e Información.

Los habitantes de Palu observan los destrozos causados por el terremoto y el tsunami. FOTO: AFP
Los habitantes de Palu observan los destrozos causados por el terremoto y el tsunami. FOTO: AFP

En un primer momento la BMKG emitió una alerta de tsunami tras el terremoto de 7,5 grados para advertir de olas de entre medio metro y un máximo de 3 metros en la zona de Palu, pero la retiró siete minutos después. Las redes sociales muestran varios vídeos grabados con móviles del momento en el que llega la tromba de agua a la costa, a la que golpea con fuerza entre el grito de varios residentes que corren a refugiarse.

FOTO: EFE
FOTO: EFE

El presidente de Indonesia, Joko Widodo, llamó a la calma a la población. La Agencia de Búsqueda y Rescate (Basarnas) enviará un barco y helicópteros para colaborar en las labores de ayuda. las Fuerzas Armadas desplegarán tropas y enviarán aviones Hércules C-130. El desastre natural de hoy llega después de que entre el 29 de julio y el 19 de agosto pasados, al menos 557 personas murieran y casi 400.000 resultaran desplazadas por los cuatro terremotos de magnitudes comprendidas entre 6,3 y 6,9 que sacudieron la isla indonesia de Lombok.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter