Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Túnez destituye jefes de policía tras atentados donde murieron dos colombianos

  • El General (r) José Arturo Camelo conversó con el primer ministro tunecino, Habib Essid, días después del ataque. FOTO AFP
    El General (r) José Arturo Camelo conversó con el primer ministro tunecino, Habib Essid, días después del ataque. FOTO AFP
23 de marzo de 2015
bookmark

El primer ministro tunecino, Habib Essid, confirmó este lunes la destitución de los jefes de la Policía en la capital Túnez y en el barrio del Bardo, tras la cadena de fallos que concluyó con el atentado yihadista en el que murieron 21 personas, entre las que se encontraban dos colombianos.

Myriam Martínez, esposa del general (r) José Arturo Camelo, y de su hijo Enrique, perdieron la vida el pasado miércoles, víctimas del ataque terrorista perpetrado por el Estado Islámico.

(Lea aquí: Dos colombianos, entre las víctimas de la masacre en Túnez).

En declaraciones a la prensa local, Mofdi Emssed, portavoz de la oficina de Essid, indicó, además, que también fueron relevados el responsable de la Seguridad Turística y el jefe de la Brigada de Inteligencia, junto a otros dos altos cargos de Seguridad.

La destitución de los jefes de Policía ya había sido anunciada el pasado sábado en un comunicado del Ministerio de Interior en el que se informaba del cese de diez responsables de Seguridad en Túnez y El Bardo, además del responsable de Fronteras y Extranjería.

El propio Essid, que fue alto cargo del ministerio de Interior durante la dictadura del derrocado Zine el Abedin Ben Ali, visitó el domingo el lugar de la matanza para constatar en persona los errores de Seguridad que se le atribuyen a las fuerzas tunecinas.

La masacre ocurrió el pasado miércoles cuando un joven de unos veinte años abrió fuego contra un bus en el parqueadero del museo el Bardo y en el que viajaban unos 40 turistas, la mayoría de ellos de habla hispana.

(Lea aquí: Hoy serán velados en Bogotá la esposa y el hijo del oficial Camelo).

En esa primera ráfaga perecieron siete personas, entre ellas un matrimonio de jubilados españoles.

Después, el terrorista y sus cómplices entraron en el museo del Bardo, el más importante de Túnez, y tomaron a un número indeterminado de rehenes antes de ser abatidos por la Policía, acción en la que murieron otros trece turistas y una empleada tunecina.

La difusión el domingo de un video en el que se veía a tres hombres armados en el interior del museo obligó a las autoridades tunecinas a admitir que uno de los atacantes había logrado huir.

(Video revela que fueron tres los terroristas del ataque en Túnez).

Un error que se suma a una larga cadena de fallos, ya que la Policía tenía a uno de los atacantes fichados desde que regresó en diciembre de forma clandestina desde Libia pero no lo detuvo al no considerarlo peligroso.

Según las fuerzas de Seguridad, desde el ataque se han capturado por lo menos 20 personas, cuatro de ellas por su supuesta participación en los hechos y el resto por presuntos vínculos con el aparato logístico de los terroristas.

El fugado parece responder al nombre de Maher Ben Muldi Gaidi, sobre quien pesa ya una orden de busca y captura como “presunto implicado”, tal y como anunció el Ministerio de Interior tunecino.

Los dos atacantes dados de baja fueron identificados como Yasine al Abidi y Hatem al Jachnaui, miembros al parecer de una hasta la fecha desconocida célula del grupo yihadista Estado Islámico (EI) en Túnez, que ha reivindicado la masacre.

El padre de uno de ellos ya reveló el mismo miércoles que carecía de noticias sobre el paradero de su hijo desde hacía tres meses y que lo último que había sabido de su destino era que había viajado a Siria e Irak para sumarse a la lucha del EI.

El Ministerio de Interior abrió, además, una investigación para esclarecer por qué en el momento del ataque faltaban en su puesto los guardias de Seguridad del museo y del Parlamento, un edificio aledaño al museo y separado por un amplio jardín donde resistieron los terroristas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD