Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Tibisay Lucena: falleció la mujer que le avaló la última reelección a Maduro en Venezuela

Estuvo durante 14 años al frente del Consejo Nacional Electoral y fue la ‘guardiana’ de los votos chavistas. Padecía un cáncer.

  • Tibisay Lucena estuvo 14 años al frente del Consejo Nacional Electoral y favoreció a Nicolás Maduro en su polémica reelección. FOTO Getty
    Tibisay Lucena estuvo 14 años al frente del Consejo Nacional Electoral y favoreció a Nicolás Maduro en su polémica reelección. FOTO Getty
13 de abril de 2023
bookmark

Tibisay Lucena, la expresidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela –señalada por supuestamente favorecer al chavismo y a sus herederos en todas las elecciones entre 2006 y 2020– falleció este miércoles a sus 63 años.

“Ha cambiado de paisaje Tibisay Lucena (...). Fue una verdadera militante por la vida”, aseguró la vicepresidenta del país vecino, Delcy Rodríguez, sin detallar las causas de la muerte.

En todo caso, reportes de la prensa local indican que batallaba contra un cáncer desde hace varios años.

Lucena, una socióloga que actualmente tenía el cargo de ministra de Educación Universitaria, salió de la dirección del ente electoral en 2020, cuando el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) designó a nuevas autoridades tras asumir las funciones del Parlamento que había sido declarado en “desacato”.

Dirigió 18 procesos comiciales y en varios de ellos fue señalada por la oposición y parte de la comunidad internacional de estar detrás de supuestos fraudes electorales para favorecer al chavismo gobernante y quienes siguieron ese legado, entre ellos el actual líder del régimen, Nicolás Maduro.

Durante los días previos a la celebración de las elecciones para la cuestionada Asamblea Constituyente de 2017, fue sancionada por Estados Unidos por “socavar la democracia y los derechos humanos”. Incluso, fue sancionada por Canadá y la Unión Europea por los mismos hechos.

El presidente Maduro, que en octubre de 2021 la designó como su ministra de Educación, también expresó sus condolencias a familiares y amigos. “¡Dios la tenga en su gloria!”, manifestó.

Repaso a su polémica carrera

Tibisay Lucena Ramírez nació en Barquisimeto, el 26 de abril de 1959.

Su formación académica se dio en la Universidad Central de Venezuela y ofició durante 14 años consecutivos la presidencia del Consejo Nacional Electoral (CNE) venezolano, entre 2006 y 2020.

Su salida, como se dijo, se dio cuando el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) designó a la magistrada Indira Alfonzo como jefa de ese ente electoral cooptado por el chavismo.

Sus últimas actuaciones, y que fueron duramente cuestionadas, fueron las votaciones por la controvertida reelección de Maduro –en 2018– y la votación un año antes para una Asamblea Nacional Constituyente.

Y además de las sanciones en Estados Unidos y Europa, Colombia le había prohibido el ingreso a territorio nacional por ser parte del régimen de Maduro que tan fuertemente combatió el ahora expresidente Iván Duque.

En sus últimas actuaciones administrativas, ya desde el cargo de ministra de Educación Universitaria, estaba buscando recursos para mejorar la infraestructura de las instituciones universitarias de carácter público en ese país.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD